top of page
LINDERO.jpg

Chef Carolina Berríos impulsará capacitación


Con más de 25 años de experiencia en la industria alimentaria, Carolina Berríos -conocida en redes sociales como “La Caro Chef”- se unió hace unos meses a Indupan como asesora de proyectos y capacitadora, con el objetivo de aportar su conocimiento en áreas como desarrollo, innovación, gestión comercial, calidad y mejora continua. 

Su rol estará centrado en fortalecer la capacitación y ofrecer asesoría culinaria a los socios. Según explica, su principal labor será “potenciar la misión del gremio, contribuyendo a tener mejores panaderías”. 


Para ello, buscará optimizar procesos, mejorar la productividad y la puesta en escena de los locales. Entre sus objetivos estará concretar la reapertura de la Academia de Oficios Profesionales de Indupan, con la intención de expandir la formación no solo en panadería, sino también en el ámbito de la pastelería.

Berríos también subraya la importancia de la labor gremial en Chile y de nuestra institución en el crecimiento de los asociados: “El trabajo que se hace es primordial para hacer crecer los negocios, apoyarlos, asesorarlos y mostrarles una mirada para mejorar”. La idea es brindar enseñanza continua, fomentando la colaboración entre los diferentes actores de la industria.


En cuanto a los retos actuales del sector, “La Caro Chef” destaca la necesidad de modernizarse y responder a las expectativas de los clientes, quienes son cada vez más exigentes y conocedores. “Nuestro desafío es hacer las cosas bien, ordenarse, programarse, saber qué esperan de nosotros y hacer que la experiencia, desde que entramos a una panadería hasta que degustamos el producto, sea memorable”, indica.

“La industria panadera siempre ha sido liderada por una fuerza masculina, aunque eso está cambiando y vemos mujeres panaderas y pizzeras buenísimas, siendo reconocidas cada vez más”, comenta. Desde su nueva posición, fomentará y apoyará la inclusión femenina en Indupan, creando espacios para que más mujeres se destaquen en este campo.


En ese sentido, Berríos admite que ha tenido que superar varias barreras. “Es un rubro pequeño, muy machista, donde uno debe demostrar que también tiene las capacidades para desarrollarse”, señala, subrayando la importancia de capacitarse y abrirse camino a través del trabajo y la perseverancia.


Objetivos y proyecciones 

Una de sus metas principales es brindar herramientas prácticas y estratégicas a los socios para facilitar su labor diaria, asesorándolos en aspectos que a veces pasan inadvertidos.


En esa línea resaltan los cursos de capacitación, dirigidos tanto a los asociados como a emprendedores y entusiastas de la gastronomía. Las temáticas abarcarán desde técnicas de cocina hasta planes para hacer más rentable un negocio y promocionarlo de manera efectiva. “Queremos que puedan elaborar productos nuevos y diversificar su mix, y que los emprendedores cuenten con las herramientas necesarias para gestionar sus negocios”, afirma la profesional.


Al concluir, Carolina Berríos comparte un mensaje para aquellas mujeres que buscan hacerse un espacio en el sector panadero de nuestro país. “Podemos, es cuestión de abrirse caminos, trabajar de la mano con personas que te hagan crecer, sentirte profesional y valorar tu trabajo”, aconseja.




1 commentaire


Pepko Akrapovik
Pepko Akrapovik
26 déc. 2024

Hola, quería contarles cómo encontré el nombre para un proyecto relacionado con la cultura catalana. Estaba buscando algo auténtico que reflejara las tradiciones de esta región. En mi búsqueda, llegué a https://pronombres.es/nombres-catalanes/, donde vi una selección de nombres que conectaban perfectamente con el espíritu de Cataluña. Elegí uno que destaca por su significado cultural y que encaja perfectamente con la visión del proyecto. Ha sido un gran acierto en todos los sentidos.

J'aime
bottom of page