Clase magistral de Didier Rosada reafirmó compromiso con la excelencia panadera
- Giselle Palominos
- 2 abr
- 2 Min. de lectura

Escuela Internacional Artebianca fue el epicentro de la clase magistral del maestro panadero Didier Rosada, en su nueva visita a Chile. Con más de 40 años de trayectoria en la industria a nivel global, el experto francés compartió sus conocimientos, técnicas y reflexiones con profesionales y empresas del rubro, en una jornada enriquecedora organizada por Indupan.
Entre los temas abordados destacaron algunos fundamentales para la panificación moderna, incluyendo puntos como buenas prácticas, fermentación, uso de pre-fermentos y tipos de masas en la panadería internacional. A través de una metodología práctica e interactiva, los asistentes no solo escucharon al máster baker, sino que también participaron activamente en la elaboración y evaluación de productos horneados.
Entre el público que llegó al lugar estaban importantes chefs ligados al ámbito pastelero y panadero, directores de nuestro gremio y jóvenes que escucharon con atención los conceptos entregados por Rosada. También estuvieron presentes representantes de compañías proveedoras como Bredenmaster, Molino Linderos, Master Martini, Lesaffre, Volkon, Comercial Santo Domingo, entre otros.
Una de las temáticas planteadas en el encuentro fue la percepción de que el consumo de pan en Chile ha disminuido. El maestro francés desmitificó esta creencia y explicó que, si bien las preferencias han evolucionado, la demanda por productos de alta calidad sigue en aumento. Asimismo, resaltó los beneficios de una fermentación adecuada y el uso de pre-fermentos como una estrategia innovadora en los procesos panificadores.
Al finalizar la clase magistral, se procedió a la entrega de certificados avalados por Indupan y Artebianca, además de una degustación de los alimentos elaborados durante la jornada.
Desarrollo del talento chileno
En su análisis sobre la industria panadera nacional, Didier Rosada resaltó la riqueza de su historia y la necesidad de mantenerse actualizados en tendencias y tecnologías. “Chile tiene una gran tradición panadera. Es esencial que los panaderos sigan capacitándose para mantener la calidad del pan y contribuir a que su consumo siga creciendo”, señaló.
“Es fundamental contar con herramientas de educación como la Escuela Artebianca, con instalaciones de primer nivel y gente comprometida con la calidad del pan”, expresó sobre la relevancia del aprendizaje continuo en instituciones de experiencia.
Más allá de su trabajo con profesionales experimentados, el máster baker subrayó la importancia de la docencia en la transmisión del oficio. “Todo el conocimiento que tenemos lo aprendimos de un maestro cuando fuimos jóvenes. Ahora es nuestro turno de transmitirlo”, afirmó. En este sentido, instó a los panaderos a fomentar el desarrollo de las nuevas generaciones, asegurando el fortalecimiento del arte de la panadería. Como consejo para quienes recién comienzan en el rubro, Rosada entregó un mensaje motivador, considerado el estrecho vínculo que ha sostenido por años con el mundo panificador chileno.
“Manténganse motivados para hacer pan de la mejor calidad posible. Un panadero que domina su oficio puede encontrar trabajo en cualquier parte del mundo, porque siempre se busca a alguien apasionado por el pan. Sigan estudiando y absorbiendo conocimiento”, puntualizó.
Комментарии