top of page
LINDEROS.png

Coffee Station: De ejecutiva de televisión a tener su propio café

Tras años de exitosa carrera en la pantalla chica, Verónica Mendoza hoy emprende con su cafetería que combina pasteles, helados, tortas y un sinfín de cosas ricas.


Verónica Mendoza siempre soñó con trabajar en televisión. Partió haciendo su practica profesional en el canal La Red y nunca imaginó que llegaría a ser ejecutiva de la misma estación. Gerenta de producción fue el cargo más alto al que aspiró, dejando atrás su labor en terreno, coordinando móviles en vivo o como jefa de piso en diferentes programas.


Cuando se bajó la cortina debido a los problemas económicos del canal, supo transformarse dejando atrás un mundo de reflectores y ratings para abrazar un proyecto que hoy le llena el alma: Coffee Station, una decisión que marcó un antes y un después para ella.


Por años vivió en el vértigo de la televisión, liderando equipos y gestionando proyectos con la precisión de una directora de orquesta. Sin embargo, mientras lograba metas y alcanzaba reconocimiento, una inquietud personal comenzó a latir con fuerza.


“Quería crear algo que trascendiera, que fuera mío y al mismo tiempo de los demás. El café siempre ha sido un punto de encuentro, un símbolo de pausa y conexión, y quise convertir eso en realidad. Fue ahí donde comenzó el sueño”, relata Mendoza.


Con una amplia oferta que incluye milkshakes, diversas opciones de café, muffins, tortas, pastelería y helados, este local ubicado en Av. Quebrada de Macul 8601, comuna de Peñalolén, se ha convertido en un imperdible. Su variedad y calidad lo destacan, especialmente por sabores refrescantes como su helado de limonada, menta y jengibre, ideal para los días de calor.


El salto no fue sencillo. Dejar atrás la seguridad de un puesto consolidado para emprender en un terreno desconocido demandó no solo coraje, sino también una capacidad de reinvención que ya había demostrado en otras etapas de su vida.


Ruta hacia el éxito


El trayecto de Verónica Mendoza en esta nueva fase ha estado lleno de aprendizajes. De sus años en La Red trajo consigo herramientas clave, como la planificación estratégica y la capacidad de liderar equipos. Pero el mundo del emprendimiento le enseñó algo diferente: la relevancia de adaptarse, de ser resiliente y escuchar con atención.


“Aprendes que no todo es controlable, pero también descubres que cada obstáculo es una oportunidad para crecer. Lo más importante es mantener el foco en tu propósito y no perder de vista porqué comenzaste”, advierte.


“Coffee Station no es solo una cafetería, es un espacio para crear memorias. He visto clientes llegar apresurados y salir con una sonrisa, renovados. Eso me confirma que estamos en el camino correcto”, explica con claridad.


En ese sentido, y más allá de los números o el crecimiento, lo que verdaderamente la impulsa es el impacto que ha tenido en las personas. “Una taza de café y un rico pastel pueden cambiar el ánimo de alguien, como un espacio acogedor puede ser el escenario de grandes ideas o de simples momentos de felicidad. Eso es lo que realmente me motiva”, afirma.


Con su local ya consolidado, Mendoza se atreve a proyectar: entre sus planes está la expansión a otras ciudades, siempre manteniendo el sello de calidad y sostenibilidad que ha definido a su negocio desde el inicio.


Café sustentable


En Coffee Station cada detalle cuenta. Desde la elección de los granos de café hasta el diseño del espacio, cada elemento ha sido pensado para ofrecer una experiencia única.

Desde sus inicios, tuvo claro que su proyecto debía ir más allá de lo comercial, reflejando un profundo compromiso con la sostenibilidad. Los granos de café, por ejemplo, provienen de productores que respetan tanto el medioambiente como a las

comunidades agrícolas que los cultivan.


Además, la cafetería ha adoptado prácticas conscientes, utilizando materiales reciclables y promoviendo el consumo responsable. Para Verónica, estos valores no son una estrategia de marketing, sino una declaración de principios.


“Siempre he creído que un emprendimiento puede y debe ser un agente de cambio. Esta es mi manera de aportar algo positivo, de inspirar a otros a valorar el impacto de sus decisiones, incluso en algo tan cotidiano como una taza de café”, finaliza.

コメント


PANARTE © 2021
Revista de panadería y pastelería
en Chile por INDUPAN

Web by
 Pictórica.

Suscríbete gratis

Gracias por suscribirte!

​Síguenos

bottom of page