top of page
LINDEROS.png

Helados soft, producto versátil y en crecimiento









Por Claudia Avilés

Asesora técnica de Watt´s Industrial



Los helados soft no solo representan una opción apetecida por los consumidores, sino que también son una herramienta eficaz para diversificar y fortalecer negocios de diferentes escalas. Su versatilidad y atractivo siguen impulsando un crecimiento significativo en el mercado chileno.


Es sabido que el consumo de helados en nuestro país históricamente ha tenido su peak durante los meses de verano, sin embargo, en el último tiempo la diversidad de esta categoría ha permitido extender se presencia a lo largo del año, adaptándose a diferentes épocas y ocasiones. Este tipo de helado se disfruta en su presentación tradicional y como ingrediente en postres, batidos y otras preparaciones, lo que lo convierte en un producto flexible para distintos contextos, incluso en estaciones más frías.


Sabemos que su expansión también se refleja en la variedad de negocios que los ofrecen. Desde grandes cadenas de comida rápida hasta minimercados, ferias libres y pequeños locales gastronómicos, las máquinas de helados se han convertido en una herramienta para atraer clientes, lo que se explica por su accesibilidad y opción de incorporar nuevas fuentes de ingresos.


Uno de los aspectos más valorados de los helados soft es su textura cremosa y capacidad de mantener la forma sin retirarse rápidamente, características esenciales para garantizar una buena experiencia al consumidor. Además, los avances en su formulación han hecho que sean compatibles con diferentes tipos de máquinas, facilitando su implementación en tiendas de diversos tamaños y recursos.


La variedad de sabores disponibles también ha jugado un papel importante en la preferencias. Sabores tradicionales como frutilla, chocolate y lúcuma han sido complementados con opciones innovadoras y de temporada, respondiendo a las demandas del mercado, permitiendo a los comercios ofrecer un producto atractivo

para públicos diversos.


Por otro lado, los formatos de venta, que incorporan presentaciones de 1 litro y 10 litros, se han diseñado para adaptarse a diferentes niveles de demanda. En particular, los más grandes han ganado popularidad debido a la alta rotación en negocios con flujo constante de clientes.


Finalmente, el acompañamiento técnico para los emprendedores que trabajan con helados soft ha sido fundamental, ya que contar con asesorías especializadas no solo resuelve dudas operativas, sino que también contribuye a mejorar los márgenes de ganancia al explorar nuevas formas de utilizarlo.

Comments


PANARTE © 2021
Revista de panadería y pastelería
en Chile por INDUPAN

Web by
 Pictórica.

Suscríbete gratis

Gracias por suscribirte!

​Síguenos

bottom of page