Maquipan potencia la industria desde la educación
![](https://static.wixstatic.com/media/86aa0e_a959bf4437bd4fae9a1780c5e4e97a32~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_653,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/86aa0e_a959bf4437bd4fae9a1780c5e4e97a32~mv2.jpg)
Reconocida en el sector, con operaciones tanto en Chile como en Perú, Maquipan ha trazado su propio camino. En nuestro país es líder en equipamiento para la panadería y pastelería lo que lo ha llevado a desarrollar un modelo “en 360º” que ha logrado trascender desde la entrega de tecnología, integrando asesoría de expertos, capacitación, servicio técnico y una amplia red de partners.
“En tiempos donde el equipamiento está más estandarizado, se hace necesario contar con herramientas diferenciadoras para complementar nuestra propuesta de valor”, explica Rodrigo Rojas Bravo, subgerente de marketing de Maquipan. Este modelo ha permitido a los clientes encontrar soluciones adaptadas a sus necesidades, impulsando el crecimiento de sus negocios.
Innovación en el mercado
Maquipan se posiciona como pionera al ofrecer un esquema tan robusto. “Somos la única empresa de la industria con un modelo de acompañamiento tan completo. Las panaderías y pastelerías suelen limitarse a la compra de equipos e insumos, pero nosotros les brindamos una red complementaria para su crecimiento”, señala Rojas.
![](https://static.wixstatic.com/media/86aa0e_3b3d5fc65d8a4acfa802ee25473fa525~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_599,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/86aa0e_3b3d5fc65d8a4acfa802ee25473fa525~mv2.jpg)
Respecto a la formación como pilar clave en el desarrollo de la firma, un componente fundamental del modelo es la Escuela Internacional Artebianca, que impulsa la profesionalización del sector. “La capacitación permite a nuestros clientes optimizar el uso del equipamiento, reducir mermas y entregar un producto de mayor calidad, lo que incrementa su ventaja competitiva”, comenta Rojas. Además, subraya que este enfoque fomenta un crecimiento sostenido en el tiempo.
Avances con raíces chilenas
La tecnología ofrecida por la firma está diseñada para preservar y modernizar procesos tradicionales. “Hemos desarrollado hornos de piso que imitan el tradicional horno chileno de barro, pero con mayor eficiencia energética y tecnología moderna. Nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida del panadero chileno, automatizando procesos y permitiéndoles dedicar más tiempo a su familia y a expandir sus negocios”, detalla Rojas.
![](https://static.wixstatic.com/media/86aa0e_17d0cf79399240bdbabb193ddc084122~mv2.jpg/v1/fill/w_744,h_743,al_c,q_85,enc_auto/86aa0e_17d0cf79399240bdbabb193ddc084122~mv2.jpg)
Conscientes de las barreras para acceder a equipamiento, Maquipan ofrece un programa de financiamiento directo no bancarizado. “Permite pagar hasta en 12 cheques precio contado, con la opción de un pie inicial para disminuir la carga mensual. Esto les brinda más recursos para su capital de trabajo”, explica el subgerente de marketing. Sin embargo, menciona que problemas como deudas en Dicom o financiamientos previos pendientes pueden limitar el acceso.
Una red de contactos estratégica
Otro punto destacable es la red de proveedores que Maquipan pone al servicio de sus clientes. “Trabajamos con molinos y proveedores Horeca de confianza, recomendando los mejores insumos para optimizar la calidad y rentabilidad de sus productos”, asegura Rojas.
La mirada hacia un futuro prometedor es la consigna de la empresa que posee una propuesta integral e innovadora, Maquipan continúa liderando la transformación de la industria panadera y pastelera. “El 2024 fue un año de grandes avances, y estamos seguros de que este modelo seguirá marcando la diferencia, tanto para nuestros clientes como para el desarrollo del sector”, concluye Rojas.
Maquipan reafirma su compromiso con la calidad, la tecnología y la educación como pilares de un futuro sostenible para la panadería y pastelería chilena.
Comentários