top of page
LINDEROS.png

Master Martini revoluciona el mercado chileno de foodservice y gelatería


Gracias a su nueva línea de postres y bases UHT, la empresa promete elevar la oferta gastronómica con productos de estándares europeos.


La firma Master Martini, filial de la italiana Unigrà y presente en más de 100 países, está marcando un antes y un después en los sectores de foodservice y gelatería en Chile, gracias a sus nuevas líneas de productos que combinan calidad, eficiencia operativa y una preparación simplificada. 


Uno de los lanzamientos más destacados de la compañía es su línea de postres italianos en formato Ultra High Temperature (UHT), que es el proceso de esterilización de alimentos que se realiza calentando el producto a altas temperaturas y son diseñados especialmente para empresas de banquetería y casinos corporativos. 


“Representa una verdadera innovación para la industria foodservice en Chile, ya que no existe nada similar en el mercado. Productos como chocolate, mascarpone para tiramisú, crema catalana, panna cotta y crema de caramelo se preparan con una facilidad sorprendente: Solo necesitan enfriarse, calentarse o reposar antes de emplatar”, explica Jorge Araya, jefe de trade marketing. De acuerdo con el ejecutivo, este modelo permite reducir costos y optimizar las “horas hombre” necesarias para ofrecer postres de calidad profesional. 


Además de la facilidad de preparación, estos productos destacan por su calidad. “Están elaborados bajo estrictos estándares europeos, lo que garantiza un nivel de excelencia superior al promedio del mercado nacional. Creemos que esta línea no solo es una solución práctica, sino también una oportunidad para elevar la oferta gastronómica en el sector foodservice del país”, puntualiza.


Bases UHT: calidad italiana


En el ámbito de la gelatería, la empresa ha introducido sus bases UHT, una propuesta que también busca remecer la industria. Estas bases líquidas, disponibles en variedades como yogurt y cremino, resaltan por su alta calidad, fabricación libre de organismos genéticamente modificados (GMO) y facilidad de almacenamiento, ya que no requieren refrigeración. 

“Estos productos permiten ofrecer helados de calidad italiana con una logística mucho más sencilla. Son una puerta de entrada a nuevos segmentos de mercado”, comenta Jorge Araya.


Según el jefe de trade marketing de Master Martini, este formato es solo el comienzo de una serie de productos que la empresa planea traer a Chile. “En Italia contamos con una gama amplia que esperamos introducir en el mercado nacional. Las bases UHT son un primer paso para cambiar la percepción de que los helados soft son de baja calidad. Con ingredientes como los nuestros, podemos ofrecer un producto premium a un precio competitivo”, asegura.


En ese sentido, y como parte de su estrategia comercial, la empresa pretende “romper mitos” en torno a este punto. “Existe la idea de que son productos de baja calidad debido a los insumos utilizados. Queremos cambiar esa percepción ofreciendo bases UHT que permiten crear helados soft de nivel premium, comparables a los mejores del mercado internacional. Con buenos insumos, se puede transformar la experiencia del consumidor y agregar valor al negocio”, sostiene el ejecutivo.


Agregando valor


El objetivo para este 2025 es expandirse al mercado de panaderías, suministrando productos como las bases grand soft, que permiten a negocios tradicionales diversificar su oferta.  “Una panadería que antes solo vendía pan, ahora puede ofrecer helados soft de calidad italiana, incrementando sus ingresos y atrayendo a nuevos clientes. Estas bases permiten competir con una propuesta de valor diferenciada, sin necesidad de procesos complejos o costosos”, explica Araya.



“Queremos ofrecer soluciones prácticas, de alta calidad y accesibles para nuestros clientes. Al mismo tiempo, buscamos abrir nuevos mercados y romper paradigmas en torno a la calidad de los productos disponibles en el país. Estamos convencidos de que estas líneas marcarán un antes y un después en la industria”, concluye el jefe de trade marketing de Master Martini.traer a Chile. “En Italia contamos con una gama amplia que esperamos introducir en el mercado nacional. Las bases UHT son un primer paso para cambiar la percepción de que los helados soft son de baja calidad. Con ingredientes como los nuestros, podemos ofrecer un producto premium a un precio competitivo”, asegura.


En ese sentido, y como parte de su estrategia comercial, la empresa pretende “romper mitos” en torno a este punto. “Existe la idea de que son productos de baja calidad debido a los insumos utilizados. Queremos cambiar esa percepción ofreciendo bases UHT que permiten crear helados soft de nivel premium, comparables a los mejores del mercado internacional. Con buenos insumos, se puede transformar la experiencia del consumidor y agregar valor al negocio”, sostiene el ejecutivo.


Agregando valor


El objetivo para este 2025 es expandirse al mercado de panaderías, suministrando productos como las bases grand soft, que permiten a negocios tradicionales diversificar su oferta.  “Una panadería que antes solo vendía pan, ahora puede ofrecer helados soft de calidad italiana, incrementando sus ingresos y atrayendo a nuevos clientes. Estas bases permiten competir con una propuesta de valor diferenciada, sin necesidad de procesos complejos o costosos”, explica Araya.


Jorge Araya, Jefe Trade MKT Master Martini
Jorge Araya, Jefe Trade MKT Master Martini

“Queremos ofrecer soluciones prácticas, de alta calidad y accesibles para nuestros clientes. Al mismo tiempo, buscamos abrir nuevos mercados y romper paradigmas en torno a la calidad de los productos disponibles en el país. Estamos convencidos de que estas líneas marcarán un antes y un después en la industria”, concluye el jefe de trade marketing de Master Martini.


Commentaires


PANARTE © 2021
Revista de panadería y pastelería
en Chile por INDUPAN

Web by
 Pictórica.

Suscríbete gratis

Gracias por suscribirte!

​Síguenos

bottom of page