top of page
LINDEROS.jpg

OTIC Indupan: impulsando la capacitación y el desarrollo empresaria



La organización busca desarrollar competencias técnicas y promover la aplicación de normativas clave como la Ley Karin y el DS 44, fortaleciendo tanto a los trabajadores como a las empresas del gremio.
La organización busca desarrollar competencias técnicas y promover la aplicación de normativas clave como la Ley Karin y el DS 44, fortaleciendo tanto a los trabajadores como a las empresas del gremio.

La capacitación se ha convertido en un factor clave para el desarrollo sostenible de las compañías y el crecimiento profesional de sus empleados. En ese contexto, el Organismo Técnico Intermedio de Capacitación (OTIC) Indupan juega un rol fundamental al incentivar, administrar y supervisar programas enfocados en fortalecer tanto a las empresas como a sus colaboradores.


“El propósito por el cual, y por Ley, fueron creados los OTIC es administrar, promover, facilitar y supervisar la ejecución de los programas de capacitación de nuestras empresas clientes”, explica su director ejecutivo, Leonel Molina.


“Se realiza con cargo al 1% de la renta imponible del total de trabajadores de cada empresa, permitiendo que las organizaciones puedan certificar el beneficio de la Franquicia Tributaria, lo que facilita el desarrollo personal de los trabajadores e incrementa la productividad empresarial”, advierte.


La Ley 19.518 que regula este sistema, otorga a las compañías la oportunidad de descontar el capital invertido en capacitación de sus impuestos, beneficiando a todos los involucrados. “Un empresario visionario, sobre todo en tiempos económicamente desafiantes, puede ganar por partida doble: forma a sus trabajadores y al mismo tiempo optimiza sus recursos financieros”, señala Molina.


Alianzas estratégicas


OTIC Indupan, OTEC Fechipan e Indupan A.G. forman una alianza tripartita cuya colaboración asegura un ciclo completo de desarrollo, desde la planificación hasta la ejecución y supervisión de programas especializados.


En ese sentido, OTIC Indupan se encarga de la administración del 1% destinado a capacitación, mientras que OTEC FECHIPAN diseña y ejecuta programas formativos adaptados a las necesidades del rubro panadero. Juntas, estas entidades fomentan la especialización y el uso del beneficio que otorga la Ley de Capacitación.


“Nuestro aporte es que, a través de la capacitación directa y los programas que creamos, el sector se profesionalice cada vez más. Innovarse o morir (sic) esa es la premisa que debe guiar a cada empresa” puntualiza Leonel Molina.


Una de las metas principales es que al menos el 80% de los socios de Indupan A.G. estén capacitados para fines de este año. Para lograrlo, se busca la colaboración activa de la directiva del gremio y sus asociados, promoviendo programas de alto impacto que incentiven el desarrollo empresarial y profesional.


Iniciativas para 2025


OTIC Indupan ha diseñado para este periodo dos programas estratégicos que maximicen el impacto de la capacitación. El primero de ellos es el Programa de Implementación de la Ley Karin / DS 44, centrado en la prevención de riesgos, cumpliendo con las normativas vigentes y garantizando la seguridad en los espacios laborales.


Se trata de una plataforma virtual amigable que permitirá a los colaboradores realizar cursos en su tiempo libre, mientras que el OTEC impartirá gratuitamente un curso de Monitor en Seguridad para designados por las empresas participantes.


El segundo es el Programa de Pre-Contrato, el que, gracias a un innovador esquema, ofrecerá mano de obra calificada a través de una bolsa de trabajo y asesorías personalizadas, otorgando a las organizaciones acceder a personal altamente capacitado sin costos adicionales.

Ambas iniciativas cuentan con procedimientos de financiamiento novedosos, que resultan muy convenientes para los pequeños empresarios.


Extensa gama de oportunidades


La oferta de cursos gestionados por OTIC Indupan es amplia y abarca desde aspectos técnicos hasta habilidades blandas, con programas diseñados para atender las necesidades específicas de cada empresa:





























Leonel Molina

Director Ejecutivo OTIC

 
 
 

4 Comments


Es muy valioso que iniciativas como las de OTIC Indupan promuevan la capacitación continua, especialmente en temas normativos y técnicos tan relevantes hoy. El desarrollo de competencias no solo mejora la empleabilidad, sino que también impulsa la innovación en distintos sectores. Incluso en el ámbito del entretenimiento digital se ve cómo la formación y la profesionalización hacen la diferencia, como en el diseño de experiencias interactivas tipo juego garage, que combina creatividad, diseño temático y narrativa. Capacitarse abre oportunidades en todas las áreas.

Like

Stuck on your numbers? Global Assignment Help offers expert accounting assignment help to clarify balance sheets and financial statements. Later in the semester when test tubes confuse you, our chemistry assignment help makes reactions and equations easier. Real tutors guide you through both subjects with simple explanations and timely solutions. Don't let tough assignments drag you down - get customized support from Global Assignment Help and submit work that impresses! 

Like

Para quienes buscan entretenimiento emocionante y rentable, la balloon app ganar dinero es una gran opción en Chile. El juego ofrece muchas oportunidades para aumentar tus ganancias. En este juego no solo es importante confiar en la suerte, sino también poder parar a tiempo para guardar el dinero recibido. El sistema de bonificaciones y ganancias adicionales permite añadir un elemento de sorpresa al juego, haciendo que cada sesión sea emocionante y multitarea.

Like

Cool! Writing essays allows individuals to communicate ideas clearly and logically. An essay usually consists of an introduction that introduces the topic, body essay writing company paragraphs that discuss the topic in detail, and a conclusion that summarizes the main points. Essays are used in various fields such as education, research, and journalism to present well-structured arguments or analyses. A well-organized essay should be concise, engaging, and easy to follow.

Like

PANARTE © 2021
Revista de panadería y pastelería
en Chile por INDUPAN

Web by
 Pictórica.

Suscríbete gratis

Gracias por suscribirte!

​Síguenos

bottom of page