top of page
LINDERO_BAJA.jpg

Pastelería Candelle Calidad e innovación en Providencia



En plena zona residencial de Providencia se ubica Pastelería Candelle, fundada el 3 de mayo de 1983 por la familia Elorriaga. Es decir, hace 40 años.

Se definen como una pastelería europea, de raíces vasco-asturianas, con una impecable fusión con la pastelería austríaca y asimismo con la tradicional chilena. Por largo tiempo han sido catalogados por expertos, como la pastelería más exclusiva y prestigiosa de Chile.



Este año, además, con una de sus tortas obtuvieron el tercer lugar en el Primer concurso La Mejor Torta para el Día de la Madre, organizado por Indupan Santiago. Esto se añade a los innumerables reconocimientos que se pueden observar en la oficina de su gerencia.

También venden pan y, desde la pandemia, fortalecieron un poco más ese mercado. Hoy ofrecen panes internacionales finos, así como dobladitas y pan amasado.


PERFIL

La Pastelería Candelle se ha especializado en tortas de novios y tortas artísticamente decoradas para toda ocasión. Esto -según nos dicen clientes, como integrantes de la empresa- los ha llevado a consolidarse como los mejores en el mercado. Es por ello por lo que no sólo ofrecen una inmensa variedad en pasteles de novios, sino que también diferentes y entretenidas tortas para cumpleaños, bautizos, aniversarios, baby shower, fiestas de fin de año, etc., diferenciándose tanto por su calidad como servicio personalizado.

Desde febrero del 2021 cuentan con la nueva Casa Candelle (Eliodoro Yáñez 2520, Providencia), con un exclusivo salón y un jardín de té, donde es posible degustar igualmente sus productos salados, tales como sándwiches, pizzas, empanadas, quiches, jugos naturales, una amplia gama de té y café, junto a una extensa variedad de helados.

Su salón de té está finamente decorado al estilo francés y el jardín cuenta con un espejo de agua original, del año 1943, árboles, arbustos y plantas, que dan un ambiente muy fresco y acogedor en la temporada estival. Tiene la opción de hacer reservas para eventos pequeños de 15 a 50 personas, tales como matrimonios, cumpleaños, bautizos y cualquier tipo de celebración.

La repostería de Candelle ofrece desde los más crujientes calzones rotos y sopaipillas, muy apetecidas en esta época del año, así como postres, kuchenes, tartas y exquisitas galletas artesanales surtidas. A su vez, productos de cocktail con una fina presentación y frescura en sus ingredientes.

Cuentan con más de 60 alternativas de tortas, destacándose por la sofisticada y premiada torta “Candelle”, elaborada con crema de chocolate al ron, frambuesas y nueces, además de tener un sin número de productos de reciente creación, tales como el “cheesecake toblerone” y el “cheesecake oreo”, buscando siempre crear nuevos postres y sabores.



INICIOS

Jorge Elorriaga, gerente general de la empresa, quien es ingeniero agrónomo, nos comenta que la decisión de crear una pastelería la tomó junto a su madre Ada (QEPD). Partieron con una gran pastelería de barrio (en calle Francisco Bilbao), que les hizo ganar prestigio y clientela. Pero no tenía especio para un salón de té.

Estuvieron 38 años allí. Empezaron de a poco con pastelería tradicional austríaca. Sin embargo, doña Ada aprendió recetas con distintas personas que la asesoraron. “Le fuimos traspasando los conocimientos a los maestros y así se llegó a tener una especialización en tortas de novios y decoradas, que la mantenemos hasta hoy, lo que implica entre 60% y 70% de la importancia en la pastelería como tal”.

En definitiva, fueron pioneros en las decoraciones de las tortas, ya que en el mercado esto no se usa masivamente, sino desde hace 8 ó 10 años. “Lo que se ejecuta es muy tradicional y arcaico diría yo, con algunas excepciones, claro está”.

En Candelle, agrega, “logramos incluir un sello más europeo y en tiempos en que las tortas de novios se habían dejado un poco de lado. Se pensaba que habían pasado de moda. Se buscaba más bien un buffet de postres. Pero nosotros retomamos la propuesta de que, en una misma torta, según el número de personas puedes tener varios pisos y, por ende, varios sabores que son previamente degustados. A eso le aplicamos color, brillos, strass y decoraciones que traemos desde el extranjero. Y se ha logrado que la torta sea tan importante como el traje de la novia, porque una bella e imponente torta decora un salón”.

En los 40 años que acaban de cumplir, han llevado tortas de Arica a Punta Arenas. De novios y decoradas para eventos. “En caso de lugares muy distantes se van en avión y se hacen a base de productos que no son perecibles. O sea, no llevan cremas. Se mantienen impecables. Y mientras más días pasan, más ricas son. O sea, la puedes llevar antes sin ningún problema. Se van remojando solas. A ello se suma la cobertura de fondant, que es el original, pues lo traje hace 30 años de Francia. Se basa en almendras. Tiene un proceso diferente que es más lento, pero cuando se adquiere la especialización lo haces con mucha facilidad. No es grueso, ni tan dulce, por lo que no afecta el sabor de la torta. No caramelizan el sabor de la torta”.

Hoy ofrecen 16 sabores para tortas de novios, que incluyen las de bizcochuelo con sabor a chocolate, bizcocho de nueces y un panqueque delgadito que permite que las cremas y los rellenos que no son perecibles se traspasen de una capa a otra. “Así, tenemos una torta compacta y que dura hasta un año congelada… muchos novios congelan un piso para celebrar su primer aniversario de bodas con la torta original”.

Jorge indica que hace más de 30 años hicieron una prueba de esta cualidad y ello se ha convertido en una tradición entre sus clientes. “Por eso, todo lo que usamos en las tortas de novios son productos que permiten congelarse un año, de modo de poder degustarlas al cabo de ese tiempo en las mejores condiciones. La envuelves en papel de aluminio o transparente, la descongelas un día antes del aniversario y está impecablemente buena”.

Por último, sobre el equipo humano que trabaja en Candelle, comenta que “tenemos 40 muy buenas personas trabajando en la empresa. Son muy creativos, van probando cosas nuevas y en grupo deciden cuáles quedan. Así han salido tortas nuevas. Junto con esto, no transamos en la calidad de los insumos que usamos”.

La oferta actual de esta pastelería incluye productos sin gluten, veganos y sin azúcar, ya que están siempre atentos a satisfacer las necesidades de todo su público potencial.


Comments


PANARTE © 2021
Revista de panadería y pastelería
en Chile por INDUPAN

Web by
 Pictórica.

Suscríbete gratis

Gracias por suscribirte!

​Síguenos

bottom of page