top of page
LINDEROS.jpg

¡Qué chévere! El día en que “El Puma” Rodríguez visitó una emblemática pastelería de Santiago


En el marco de una campaña de fomento a las microempresas, el mismísimo cantante venezolano sorprendió a todos llegando a Girbau Pastelería, local familiar con más de 37 años de historia.


A pasos del metro Parque O’Higgins y desde 1988, Rosa Girbau atiende con esmero la pastelería que lleva su apellido. Cuando era joven decidió seguir los pasos de su abuelo pastelero catalán, inspirada en el trabajo de sus padres en un pequeño negocio de abarrotes y colaciones. Lo que nunca pensó su dueña era que recibiría una ilustre visita, por allá en 2004.


El barrio vivía su ritmo habitual -tranquilo y familiar- con las personas transitando por las veredas. De improviso, cámaras de televisión comenzaron a instalarse en la calle. Nadie sabía qué estaba pasando, pero los curiosos empezaron a asomar.


Repentinamente se echó a andar un rumor: “parece que viene El Puma”, dijo una vecina y la noticia comenzó a rodar como bola de nieve. De pronto, lo que parecía un murmullo se volvió realidad. El intérprete de “Dueño de nada”, el histórico José Luis “El Puma” Rodríguez, único artista que ha dominado al monstruo del Festival de Viña del Mar, llegaba para cruzar la puerta de su establecimiento.


“BancoEstado lo trajo como rostro de una campaña que destacaba a las microempresas familiares. Eligieron nuestro local por lo que representábamos: una empresa de barrio, trabajadora, con historia. Fue emocionante”, recuerda Rosa.


Y cómo no, si una visita de nivel internacional pone nerviosa/o a cualquiera. El cantante, que ha pisado la Quinta Vergara en cinco oportunidades (en 1980, 1981 -con el mismísimo Julio Iglesias-, 1988, 1991 y 1995) y que, además, se rumorea querría presentarse en la edición 2025 del certamen con su elegancia, sonrisa y galantería, sorprendió a moros y cristianos. Inolvidable.


Ese día, por supuesto, no fue uno cualquiera. La comunidad entera se reunió para recibir al venezolano que lanzó la famosa frase “hay que escuchar la voz del pueblo”. Hubo risas, fotos, abrazos y harta emoción. “Compartimos con él. Fue muy cercano. Habló con nosotros, con los vecinos y probó nuestros productos. Fue una experiencia que marcó un antes y un después. Aparecimos en varios medios. Fue un espaldarazo que nunca vamos a olvidar”, cuenta con orgullo la fundadora de Girbau Pastelería.


La visita de “El Puma” fue una anécdota dorada, un reconocimiento a años de esfuerzo silencioso construido con paciencia y dedicación. Desde entonces, el negocio ha seguido creciendo, con una oferta que incluye tortas clásicas como la de piña o selva negra, además de mil hojas, merengues, kuchenes, pies y una amplia variedad de productos de cóctel.


Pasado, presente y futuro

Rosa Girbau estudió Técnico en Pastelería Internacional en el Inacap del Pueblito del Parque O’Higgins, con destacados maestros como Ángela Moral y Guillermo Rodríguez, quienes no solo le enseñaron técnicas, sino que la ayudaron a comprender el valor de los sabores, la memoria y el trabajo bien hecho.


Así fue tomando forma una pastelería con alma, que desde sus inicios ha mantenido un sello claro: recetas tradicionales, sin aditivos ni preservantes, elaboradas con insumos de calidad y el compromiso de entregar alimentos que conecten con nuestros recuerdos.


Festividades como Fiestas Patrias, Navidad o el Día de la Madre (el más fuerte del año), son momentos clave donde el local se llena de encargos. Muchas de sus preparaciones son por pedido, lo que les permite conservar el estándar artesanal que los caracteriza.

Hoy, los sueños también se concretan a través de las nuevas generaciones. Bianca, una de sus hijas, estudió arte y realizó su práctica en Barcelona. Ella ha dado un nuevo impulso a la marca en redes sociales, creando comunidad y compartiendo tips en su cuenta de Instagram: @girbaupasteleria.



Y aunque no se proyectan nuevos locales debido a la fuerte competencia y la informalidad, el legado continúa intacto. “Preferimos cuidar lo que tenemos y seguir haciendo lo que sabemos: pastelería con amor e historia”, explica Rosa Girbau.


De esta manera, en medio de un barrio sencillo de Santiago, el negocio donde alguna vez degustó unas pastelitos “El Puma” Rodríguez, prolonga una celebración que muestra con orgullo lo auténtico y hecho en casa.

 
 
 

1件のコメント


Ik gebruik B7 Casino nu een paar weken en hoewel het een aantal geweldige functies heeft, zijn er zeker gebieden die aandacht nodig hebben. De spelvariëteit is fantastisch, met voor elk wat wils, en de interface is strak en gebruiksvriendelijk. Het opnameproces is echter teleurstellend https://www.thesims3.com/myBlog.html?persona=b7casino traag, wat frustrerend kan zijn als je staat te popelen om bij je winsten te komen. Bovendien laat de reactietijd van de klantenservice te wensen over. Hoewel het een goed platform is voor casual gaming, heb ik het gevoel dat het veel baat zou kunnen hebben bij snellere uitbetalingen en betere ondersteuning.

いいね!

PANARTE © 2021
Revista de panadería y pastelería
en Chile por INDUPAN

Web by
 Pictórica.

Suscríbete gratis

Gracias por suscribirte!

​Síguenos

bottom of page