SIGEP 2025: La internacionalización y el futuro de la industria Foodservice

Por Andrea Batazzi,
Regional Advisor for Latin America Multirep Services SNC
La reciente edición de SIGEP 2025 ha sido un reflejo del dinamismo y la evolución del sector Foodservice, heladería, pastelería y panificación. Con un crecimiento del 14% en la asistencia total y un impresionante aumento del 26% en visitantes internacionales, la feria ha demostrado ser el epicentro de la industria a nivel mundial. Con la participación de empresarios de 160 países, este gran encuentro ha dejado claro que su relevancia está en constante ascenso.
Uno de los principales logros de esta edición ha sido la consolidación de SIGEP como una plataforma de negocios global. Las delegaciones latinoamericanas, con cerca de 200 empresarios de 15 países, han encontrado un punto de conexión clave para fortalecer lazos comerciales y explorar nuevas oportunidades. La introducción del sector Pizza, con 50 compañías expositoras, ha sido otro hito relevante, ampliando el espectro de posibilidades dentro del evento.
Sin embargo, el desafío sigue siendo la mejora continua. Para la edición 2026, los organizadores han puesto su mirada en tres conceptos clave: TECNOLOGÍA, FUTURO y GREEN. Estas tendencias guiarán la evolución de la actividad, con un enfoque en sostenibilidad, innovación y la expansión de su red de compradores internacionales. En 2025, la visitas desde EE.UU. crecieron un 64%; Oriente Medio un 38%; África un 30%; India un 34%; y América Latina un 10%, cifras que reflejan un interés creciente en la feria y que los organizadores buscarán potenciar.
El sector Foodservice, que ha logrado recuperar los niveles pre-pandemia con una facturación de 336.000 millones de euros, se perfila como un motor fundamental del evento. Proyectos como el Sustainability District, Micro Roaster Village y el Bean to Bar en el sector del chocolate, seguirán marcando pauta en la agenda de innovaciones. Además, el refuerzo del Pizza World consolidará a SIGEP como el lugar de referencia para los líderes de la industria.
Su futuro está claro: Mayor internacionalización, tecnología de vanguardia y un compromiso con la sostenibilidad. La versión 2026 promete ser un evento aún más ambicioso, donde se espera un incremento en la participación de expositores y la presencia de TOP Buyers, que este año alcanzó los 545 compradores de 79 países y 330 europeos dentro del Premium Program.
Con estos pilares, SIGEP reafirma su posición como el epicentro mundial del sector y como una oportunidad inigualable para los actores de la industria. La edición de 2026 ya se perfila como un evento imprescindible para quienes buscan innovación, conexiones y crecimiento en un mercado cada vez más globalizado.
Comments