top of page
LINDEROS.png

SweetFusion, equilibrio en el dulce arte de lapastelería


Cuando Diego Retamal habla de pastelería, lo hace con la convicción de quien ha dedicado su vida a perfeccionar un arte que combina técnica, creatividad y una constante búsqueda de la excelencia.


Desde los hornos de los mejores hoteles y restaurantes hasta la dirección de su propio emprendimiento, SweetFusion, su trayectoria es un fiel reflejo del equilibrio entre la tradición de una repostería aprendida de oficio y la modernidad que brindan la infraestructura y equipamiento actual. Con todo, el objetivo siempre es uno solo: ofrecer experiencias memorables a través de la comida.

“Nacemos de la necesidad de expresar la fusión entre una pastelería artesanal profesional y las nuevas tendencias de texturas, colores, sabores y presentaciones”, explica su fundador.


En efecto, la inquietud por entregar algo distinto lo llevó a crear un espacio donde los amantes del dulce pudieran encontrar productos de alta calidad, elaborados con las


mejores materias primas y una dedicación absoluta al detalle. 


“Desde el inicio, nuestro desafío fue lograr que cada producto fuera una experiencia. No solo debía ser delicioso y equilibrado, sino también visualmente atractivo y con una textura única. No usamos premezclas, trabajamos desde cero con ingredientes seleccionados cuidadosamente”, revela el dueño de

SweetFusion.


Formación y aprendizaje constante


El amor de Diego Retamal por la pastelería no surgió de la noche a la mañana. Su formación comienza en INACAP Apoquindo, donde obtuvo el título de Gastronomía con mención en Pastelería Internacional. Desde ese momento, su trayectoria se ha distinguido por la constante capacitación y el aprendizaje en diferentes espacios gastronómicos.


“Trabajé en hoteles, restaurantes y junto a grandes referentes de la pastelería. En Ecole (Escuela Culinaria Francesa) tuve la oportunidad de aprender de dos grandes profesionales que marcaron mi camino”, recuerda. A lo largo de los años, se ha capacitado junto a otros pasteleros tanto en Chile como en el extranjero, participando en concursos internacionales.


“Las técnicas optimizan procesos, las nuevas maquinarias facilitan el trabajo humano. Todo esto se traduce en productos de mayor calidad y competitividad”, sostiene. Por eso, cada enseñanza que adquiere se refleja en la propuesta de SweetFusion, donde la innovación es una constante.


Su local se define como una pastelería de “identidad clara, clásica y moderna”. “Nuestros sabores y presentaciones tienen un sello tradicional, pero también nos encanta jugar con tendencias más actuales, como glaseados vibrantes y combinaciones inesperadas”, señala Retamal, para quien la clave está en la armonía. “Cada bocado debe ser una experiencia explosiva que invada el paladar”, argumenta.


Desarrollar nuevas creaciones es otro gran objetivo de este profesional pastelero. “Primero identificamos qué queremos ofrecer. Luego, realizamos pruebas de texturas, aromas, sabores y mezclas hasta encontrar el balance perfecto. Una vez que tenemos la receta ideal, trabajamos en la presentación: forma, color, estética. Todo tiene que encajar”, explica el chef.


El desafío de emprender


SweetFusion ha sabido aprovechar las redes sociales como una herramienta de crecimiento y cercanía con su público. “Es vital, es una ventana abierta al mundo. Las personas quieren sentirse parte del negocio, ver el detrás de escena, conocer el proceso de creación. A través de las redes hemos logrado fidelizar clientes y mantenernos presentes en sus celebraciones”, afirma.


En esa línea, enfatiza en la importancia de rodearse de personas que aporten a tu crecimiento y de nunca dejar de capacitarse. “Cada aprendizaje, por mínimo que parezca, puede abrirte un nuevo horizonte”, dice Diego Retamal.


Consultado sobre la nueva generación de pasteleros que están abriéndose paso en el rubro, este emprendedor les recomienda”reconocer tu propia identidad, ser auténtico en la creación y en el desarrollo de tus productos. Experimentar con sabores, texturas y presentaciones hasta encontrar tu sello personal”.


De esta manera, gracias a la templanza y pasión de su fundador, SweetFusion sigue prosperando y mirando hacia el futuro con nuevos proyectos en mente. “Tenemos muchas ideas y planes, pero hasta que no se concreten, mejor los mantenemos en secreto”, finaliza Retamal entre risas.

Comments


PANARTE © 2021
Revista de panadería y pastelería
en Chile por INDUPAN

Web by
 Pictórica.

Suscríbete gratis

Gracias por suscribirte!

​Síguenos

bottom of page