top of page
LINDEROS.jpg

Un futuro eléctrico: alianza Indupan y Gildemeister abre nuevas oportunidades


Con una destacada línea de vehículos utilitarios, la marca china Shineray irrumpe con fuerza en el segmento del reparto urbano. De esta forma, el acuerdo con nuestro gremio sella una era de electromovilidad asequible y funcional para el sector.
Con una destacada línea de vehículos utilitarios, la marca china Shineray irrumpe con fuerza en el segmento del reparto urbano. De esta forma, el acuerdo con nuestro gremio sella una era de electromovilidad asequible y funcional para el sector.

En un cruce aplaudido y muy beneficioso para nuestro rubro, Indupan selló una alianza con Automotora Gildemeister para promover una nueva etapa de movilidad eficiente en una de las industrias más antiguas del país.


En el corazón de esta colaboración está Shineray, marca china de vehículos comerciales que, con una propuesta sobria y funcional, líneas detalladas y objetivos claros para el transporte de carga, se posiciona como la opción preferida de emprendedores y pymes.


“Queremos ser el aliado de los negocios que mueven la economía chilena desde temprano en la mañana, como lo hacen las panaderías”, señala María Ignacia Pentzke, Senior Brand Manager de Gildemeister.


En concreto, el acuerdo consta de un premio de gran envergadura: un furgón 100% eléctrico Shineray X30L EV, que la automotora regalará al ganador o ganadora que se lleve el primer lugar en el concurso que elegirá “La Mejor Marraqueta 2025”, certamen que se llevará a cabo en la próxima edición de la feria Food & Service.


En ese sentido, la apuesta es clara: mostrar con hechos que la electromovilidad puede dejar de ser una promesa lejana para convertirse en una herramienta cotidiana de enorme ayuda para la industria panadera nacional, respondiendo a una lógica de cercanía territorial y económica.  “Queremos educar al sector sobre los benefecios de la electromovilidad, pero también mostrar que existe una opción real, concreta y funcional para sus necesidades”, explica Pentzke.


Y no es la única alianza: Gildemeister ya trabaja con organizaciones como Co-Emprende y Red de Almacenes, reforzando una estrategia que busca ganar terreno en este ecosistema. “El emprendedor necesita un vehículo que no falle, que tenga bajo costo de operación y que lo acompañe en el crecimiento de su negocio. Y eso es lo que ofrecemos con Shineray”, enfatiza la ejecutiva.




Portafolio a escala pyme Shineray ofrece un abanico de vehículos utilitarios diseñados a la medida de las Pymes. Desde el compacto furgón X30 hasta los mini trucks T30 (cabina simple) y T32 (cabina doble), así como los modelos T50 y T52, la marca ofrece soluciones modulares, robustas con distintas soluciones de carga y con prestaciones de serie como aire acondicionado, frenos ABS y dirección asistida eléctrica. Sin embargo, la gran novedad es el X30L EV, un modelo eléctrico conautonomía de hasta 306 km y su volumen de carga de 5 MT3. Su batería de 42 kWh permite una carga rápida al 80% en solo 45 minutos.  “Ofrecemos una opción sustentable sin sacrificar funcionalidad ni economía. Y lo más importante, al alcance real de un panadero o un repartidor,” afirma Pentzke.
Portafolio a escala pyme Shineray ofrece un abanico de vehículos utilitarios diseñados a la medida de las Pymes. Desde el compacto furgón X30 hasta los mini trucks T30 (cabina simple) y T32 (cabina doble), así como los modelos T50 y T52, la marca ofrece soluciones modulares, robustas con distintas soluciones de carga y con prestaciones de serie como aire acondicionado, frenos ABS y dirección asistida eléctrica. Sin embargo, la gran novedad es el X30L EV, un modelo eléctrico conautonomía de hasta 306 km y su volumen de carga de 5 MT3. Su batería de 42 kWh permite una carga rápida al 80% en solo 45 minutos.  “Ofrecemos una opción sustentable sin sacrificar funcionalidad ni economía. Y lo más importante, al alcance real de un panadero o un repartidor,” afirma Pentzke.

Movilidad eficiente y sostenible

A diferencia de otras propuestas del mercado, que enfocan la electromovilidad en modelos de lujo o flotas corporativas, esta marca parece haber entendido que el cambio real vendrá desde abajo. Y Chile, con su meta de vender solo autos eléctricos nuevos a partir de 2035, necesita democratizar ese acceso. “La electromovilidad es especialmente rentable para los utilitarios, porque reduce los costos operativos desde el primer año.


Esa es la conversación que queremos abrir en el rubro panadero y otros sectores”, puntualiza María Ignacia Pentzke. Más allá de las cifras, se trata también de una transformación cultural: mover pan con cero emisiones no solo es viable, sino cada vez más necesario.


Para los próximos años, Gildemeister proyecta una expansión progresiva de Shineray en nuestro país, consolidando su presencia en esta categoría. La idea es estar entre las primeras preferencias del emprendedor local. El mensaje de la Senior Brand Manager de Gildemeister a los panaderos nacionales es elocuente: “Hoy existen soluciones de movilidad pensadas para ustedes, eficientes, económicas y sostenibles. No es un privilegio, es una herramienta de trabajo que cuida el planeta y sus negocios”, finaliza.

 
 
 

Comments


PANARTE © 2021
Revista de panadería y pastelería
en Chile por INDUPAN

Web by
 Pictórica.

Suscríbete gratis

Gracias por suscribirte!

​Síguenos

bottom of page