BENDITO ENCANTO, una dulce aventura familiar
![](https://static.wixstatic.com/media/86aa0e_0c646cb4a96d49e193513d2b3e47732b~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_298,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/86aa0e_0c646cb4a96d49e193513d2b3e47732b~mv2.jpg)
A través de productos artesanales de gran calidad y una conexión cercana con el público, Bendito Encanto ha logrado destacarse en Huechuraba, en la zona norte de Santiago. Este emprendimiento familiar nació gracias a la pasión por la pastelería de dos sus socias, las hermanas Raquel y Priscilla Meneses, quienes preparaban exquisiteces caseras para reuniones familiares.
“Siempre tenían preparaciones deliciosas de elaboración artesanal. Nos dimos cuenta de que en nuestro sector no había oferta de este tipo, así que encontramos una necesidad sin cubrir, por lo que decidimos emprender para llevar sabores ricos y sabrosos a nuestros vecinos”, revela Felipe Contreras, marido de Raquel y también fundador de la empresa.
El nombre de la pastelería y panadería tiene un valor especial. “‘Bendito’ es porque sentimos que emprender es una bendición y oportunidad de crecimiento, mientras que ‘Encanto’ proviene de un emprendimiento anterior de mis socias, quienes son gemelas y tenían una marca llamada Doble Encanto”, explica Contreras.
![](https://static.wixstatic.com/media/86aa0e_1c2b2d63dd9c4f249bab6e2411be5792~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_1352,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/86aa0e_1c2b2d63dd9c4f249bab6e2411be5792~mv2.jpg)
Como en la gran mayoría de los casos, los inicios de Bendito Encanto fueron desafiantes. “El primer año fue difícil. Nuestro lema fue ‘perder para ganar’, lo que significaba producir incluso cuando sabíamos que no siempre venderíamos todo”, comenta el socio.
Este enfoque de ofrecer productos frescos diariamente, sin importar las ventas, les ayudó a marcar una diferencia. Hoy, los frutos de esa dedicación se ven reflejados en el reconocimiento de sus leales consumidores, quienes vuelven cada día por su calidad y frescura.
Contreras destaca que uno de los momentos decisivos en su historia, ocurrió cuando decidieron consolidar la sociedad entre los tres y dedicarle más tiempo y pasión al negocio.
Ahí decidieron tener un enfoque cercano en la atención al cliente y combinarlo con alimentos de excelente calidad, factores que han sido claves para su público permanezca fiel. Además, al postular a diferentes proyectos, lograron expandirse y llegar a una masa de compradores más amplia.
Factores de desarrollo
Bendito Encanto ha crecido exponencialmente en sus siete años de vida. Para adaptarse a la demanda, modificaron su espacio de producción y establecieron un taller adicional para tener una oferta tanto de panadería como de pastelería.
La fidelización a través del precio y la calidad ha sido una de sus estrategias clave, lo que los ha llevado a posicionarse en distintos minimercados del sector, garantizando productos frescos y bien terminados.
Las redes sociales también se han convertido en una herramienta relevante, mediante la cual promocionan y atraen clientes a sus dos sucursales en Av. El Bosque de Santiago, en Huechuraba.
![](https://static.wixstatic.com/media/86aa0e_29de9de78c0e4003a8af45d09803efeb~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_984,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/86aa0e_29de9de78c0e4003a8af45d09803efeb~mv2.jpg)
Para Felipe Contreras, la autenticidad de lo que entregan es fundamental. “Elaboramos artesanalmente masas dulces, pastelería fría, masa choux, bollería y hojaldres, entre otros. Considero que nuestra distinción radica en la fabricación artesanal diaria, el uso de materias primas de calidad y una buena relación precio-calidad”, sostiene.
Entre lo más destacado de su delicioso catálogo sobresale “El Encarcelado”, un pastel de masa de hoja relleno de manjar, pastelera y mermelada, cubierto de coco, y los profiteroles llenos de una crema suave o crema pastelera, que son los favoritos de quienes los prefieren.
El socio de Bendito Encanto visualiza el futuro de manera positiva, creciendo a través de nuevos puntos de venta o mediante la masificación de algún producto a nivel nacional. “Aunque la economía ha sido un desafío, creo que el rubro de la pastelería en Chile seguirá creciendo, porque crea recuerdos y conecta a las personas”, reflexiona.
A otros emprendedores, Felipe les aconseja no temer a los obstáculos. “El emprendimiento es una aventura con retos, pero también con victorias. Si eres constante y perseverante, no dudes en iniciar tu propio negocio”, concluye, e invita a todos a conocer su local en redes sociales: @panaderia.benditoencanto.
Comments