top of page
LINDEROS.jpg

Con orgullo e información, decimos con razón: #YoComoPan











Pablo Piwonka Carrasco

Director revista PanArte


En un país donde el pan forma parte esencial de la vida diaria, la campaña  #YoComoPan, impulsada por Indupan A.G, reivindica el valor de este alimento emblemático, promoviendo su consumo responsable y consciente. Lejos de ser solo un eslogan, esta iniciativa se enmarca dentro de una estrategia gremial donde buscamos educar, visibilizar y dignificar tanto al producto como a quienes lo elaboran.


Su objetivo central es informar a la ciudadanía sobre los beneficios del consumo de pan, desmitificando su relación con problemas de salud como la obesidad o la diabetes. A través de nuestras redes sociales, actividades públicas y otras instancias, #YoComoPan promueve una mirada integral sobre este producto, destacando sus aportes nutricionales -energía, fibra, proteínas vegetales- cuando se consume en porciones adecuadas y con acompañamientos equilibrados. La acción cuenta con el apoyo de panaderías asociadas, gremios regionales, profesionales de la nutrición, rostros públicos y medios de comunicación que han replicado el mensaje, generando una conversación amplia y diversa en torno al pan.


Más que incentivar la compra, se pretende recuperar su valor simbólico y cultural en la sociedad chilena. Nuestro país posee un importante consumo per cápita en el mundo, una cifra que puede ser una oportunidad para fortalecer una industria que ha sabido adaptarse a nuevos desafíos, exigencias nutricionales, modernización del oficio y cambios en los hábitos de compra.


Asimismo, la campaña pone en primer plano a los trabajadores del rubro. Panaderías tradicionales, negocios familiares y emprendimientos modernos son parte del entramado productivo que día a día abastece de pan fresco a los hogares de Chile. En tiempos de crisis, como la pandemia o el alza de insumos, Indupan ha demostrado resiliencia, compromiso y un fuerte vínculo con sus comunidades.


#YoComoPan invita a reflexionar sobre el origen de este alimento, promoviendo la preferencia por productos locales, elaborados artesanalmente y con estándares de calidad que responden a una tradición viva. Elegir bien el pan que compramos es, en cierta forma, apoyar una economía local, valorar el trabajo bien hecho y defender parte de nuestra identidad culinaria.


Así, esta iniciativa se presenta como una herramienta educativa, social y gremial que pone en valor un producto que no solo alimenta, sino que también une. Porque el pan no es solo masa y levadura: es historia, oficio y cultura. Y hoy, con información clara y propósito colectivo, decimos con razón: #YoComoPan.

 
 
 

Comments


PANARTE © 2021
Revista de panadería y pastelería
en Chile por INDUPAN

Web by
 Pictórica.

Suscríbete gratis

Gracias por suscribirte!

​Síguenos

bottom of page