top of page
LINDEROS.png

Di Lusso Gelato: El sabor que conquistó el verano 2025

Cuando Felipe Brant recibió la llamada que le anunció que su heladería, Di Lusso Gelato, había sido elegida como la ganadora del mejor helado del verano 2025, su primera reacción fue de incredulidad. “Quedé en shock”, comenta.


No obstante, lo que siguió fueron puras sonrisas para este joven padre de familia, quien inmediatamente compartió la noticia con su esposa, socio y amigos, sin imaginar la repercusión que tendría el premio entre los expertos, medios de comunicación y los propios clientes, quienes han acudido en masa a su local en Las Condes para probar los sabores vencedores. “La recepción ha sido maravillosa. Todos me saludan y felicitan por este importante reconocimiento”, advierte Felipe.


El concurso, organizado por la Asociación Gremial de Industriales del Pan de Santiago (Indupan) y la Escuela Internacional Artebianca, con el auspicio de marcas como Master Martini, Collico, Maquipan y Dulcono Roma, destacó la calidad y creatividad en la heladería artesanal. 


Brant, que al principio dudó en participar, terminó inscribiéndose gracias a la insistencia de su esposa. “Pensé en llevar dos sabores que podían diferenciarse: Chocolate Brigadeiro y Frutos del Bosque. Sentí que teníamos algo único”, recuerda.


La apuesta resultó ser un éxito. El primer helado, inspirado en la paleta de su padre, combina chocolate belga, cacao belga y un veteado de brigadeiro, tradicional postre brasileño. 


“El chocolate tiene una cremosidad única, y al probarlo, se siente de inmediato su intensidad. En algunas ocasiones, el brigadeiro aparece con su característico dulzor y una textura crocante que lo hace muy especial”, explica el también arquitecto.


Por otro lado, el de Frutos del Bosque destaca por su equilibrio, logrando una cremosidad perfecta sin ser excesivamente dulce. “Preparamos nuestro propio mix de frutos del bosque, lo que ya lo hacía algo distinto, pero con los conocimientos adquiridos en Italia perfeccioné la fórmula para darle una textura y un sabor bien definido”, aclara.


Camino al éxito


La ruta de Felipe Brant en el mundo de los negocios no ha sido sencilla. Tras ser despedido de su empleo anterior, decidió darle forma a un sueño que había postergado por más de 15 años: abrir su propia heladería.


“Di Lusso Gelato busca ofrecer un helado de lujo y una experiencia de lujo.  ¿Cómo lo lograremos? Utilizando los mejores ingredientes, fabricando nuestros productos con la mayor delicadeza y dedicación posible, y creando combinaciones de sabores que mantengan a nuestros clientes constantemente sorprendidos y felices”, comenta el emprendedor.


Para conseguir su meta, viajó a Italia y se formó en la reconocida Carpigiani Gelato University de Bolonia, con la finalidad de empaparse de las técnicas, aromas y sabores de los especialistas.


“Fue algo que decidí desde el momento en que comencé con la heladería. Sabía que, para hacer un producto de calidad, tenía que aprender en la “meca” de los helados: Italia. Opté por ir a Carpigiani Gelato University, la única universidad en el mundo que enseña específicamente cómo hacer este producto”, señala.


“Estar allá me permitió ver de primera mano cómo se hacen los helados, cómo los viven, qué costumbres tienen y qué sabores prefieren. Esa información no se puede aprender de ninguna otra manera ni en ningún otro lugar. Además, el hecho de compartir esta experiencia con otras personas que tienen la misma pasión y visión fue increíble”, reconoce Brant.



De vuelta en Chile funda Di Lusso Gelato, apostando por ingredientes de alta calidad y una elaboración meticulosa, aunque el desafío no solo estuvo en la técnica. “Tomar la decisión de dejar de percibir un sueldo mensual para darlo todo por este proyecto fue un paso gigante”, admite.


La incertidumbre financiera, la necesidad de convencer a su familia y socios sobre la viabilidad del negocio, y la búsqueda de proveedores dispuestos a darles crédito fueron algunos de los obstáculos que tuvo que sortear. “Y aunque suene extraño, una de las cosas más difíciles ha sido lidiar con la mala energía de quienes no quieren verte feliz”, confiesa Felipe.


Crecimiento planificado


El reconocimiento de ser el mejor helado del verano 2025 ha sido un punto de inflexión para la meteórica carrera de Di Lusso Gelato y su fundador. “Pasamos de tener un público muy acotado, al punto de cuestionarnos si podíamos seguir adelante, a estar en la posición de preguntarnos dónde más podemos abrir y cómo nos expandimos”, comenta.


Desde el anuncio, el local ha visto un aumento exponencial en la cantidad de clientes, con filas de hasta media hora y mesas constantemente ocupadas.


Sobre el futuro, Brant tiene claro que la expansión debe ser medida. “Nos encantaría abrir nuevas sucursales, pero queremos que el crecimiento sea orgánico, asegurándonos de mantener la calidad y la experiencia que nuestros clientes esperan. Estamos enfocados en construir una base sólida antes de dar ese siguiente paso. La idea es crecer de forma sostenible y estratégica, siempre con la visión de seguir ofreciendo lo mejor”, indica con seguridad.


Entre sus planes está innovar con nuevos sabores y formatos, adaptándose a las distintas estaciones del año y explorando combinaciones únicas que asombren a quienes los visitan. Y esas sorpresas irán por la preparación de productos para el invierno, “para adaptarnos a los gustos de la temporada”.


“Sabemos que cada estación tiene sus propios encantos, y queremos que cada experiencia con nuestros helados sea especial, sin importar la época del año. La idea es continuar innovando y ofreciendo algo único que mantenga a nuestros clientes siempre sorprendidos”, puntualiza el creador de Di Lusso Gelato y ganador del concurso del “Mejor helado del verano 2025”.

Comments


PANARTE © 2021
Revista de panadería y pastelería
en Chile por INDUPAN

Web by
 Pictórica.

Suscríbete gratis

Gracias por suscribirte!

​Síguenos

bottom of page