top of page
LINDERO_BAJA.jpg

El pan llega a Roma




Fue utilizado como elemento para mantener contento al pueblo y como alimento clave para asegurar la supervivencia de las legiones de guerra en campaña.



Alrededor del año 300 a.C., las costumbres griegas comenzaron a influir fuertemente en las clases altas romanas, las que aprovechando su creciente riqueza empezaron a preparar y disfrutar de comidas más elaboradas y sofisticadas. 


A diferencia de las culturas helénicas, durante siglos los romanos prohibieron el uso del pan en las ofrendas de sacrificio a sus dioses, debido a la creencia de que la fermentación “corrompía” a ese alimento, volviéndolo impuro. Pero aproximadamente entre el 210 a.C. y el 200 a.C., Marco Porcio Catón introdujo por primera vez como ofrenda a las deidades un pan llamado libum, el que era un pastel similar al actual Panetón, elaborado con harina, queso, huevos y miel, mezclándolos hasta obtener una masa que con posterioridad se cocía en un horno y se adornaba con hojas de laurel.


Si bien inicialmente la fabricación de pan estaba en manos de los esclavos, que hacían las tareas de molienda y amasado, para el siglo II a.C. ya existía una cantidad considerable de panaderos de origen griego, llamados pistores, en diversas partes de Roma. Ellos tuvieron gran influencia en el Imperio, comenzando a fermentar el pan con los agentes de la cerveza. A este fermento lo denominaron spuma concreta, dando con ello inicio a la masificación del alimento por las provincias de Roma, Galia e Hispania.


Fue tal el impacto que produjo el pan en la cultura romana, que en el año 123 a.C. Cayo Sempronio Graco, dentro de su programa de reformas favorables a la plebe, hizo aprobar una ley llamada lex Sempronia frumentaria, a través de la cual los ciudadanos romanos que lo solicitasen, recibirían cierta cantidad de trigo a un valor reducido de entre 25% y 50%, lo que se tradujo en que por primera vez en la historia de Roma, la legislación regulaba la distribución de este cereal con cargo al erario público.


Esta disposición sería abolida en la dictadura de Sila, militar y político simpatizante de los patricios, siendo reinstituida en el año 58 a.C. mediante la lex Clodia frumentaria, la que estableció el reparto gratuito de trigo entre el pueblo, lo que en la práctica significaba que el Estado se hacía cargo de los costos de alimentación de la plebe romana.


Para principios del siglo I a.C., la demanda interna de pan en el Imperio romano era tan alta que comenzaron a importar trigo desde el Norte de África e Hispania, a la vez que la conquista de nuevos territorios estaba forzada por la necesidad de aportar trigo para su población.


Además, en el siglo I el poeta Décimo Junio Juvenal describe en su Sátira X la costumbre de los emperadores romanos de regalar trigo y entradas para los juegos circenses (carreras de carros y otros), como una forma de mantener al pueblo distraído de la política. Julio César, en tanto, mandaba distribuir el trigo gratuitamente o venderlo muy barato a los más pobres. Tres siglos más tarde, Aureliano continuaría la costumbre repartiendo a trescientas mil personas dos panes gratuitos por día.


Lo anterior se traduciría en un desarrollo sostenido de la panadería romana, que permitió la elaboración de diversos tipos de productos como el siligineus, elaborado de fina harina y muy popular entre los patricios; el ostearius, servido con ostras en los banquetes; el picenum, que contenía frutas secas y se comía remojado en leche endulzada con miel; el panis fulferus, que era un pan muy tosco y, el clibani, que se hacía entre las brasas. 


De igual forma, las panaderías comenzaron a ofrecer pasteles y galletas, las que solían contener queso y miel y estaban preparadas a partir de una masa llamada placenta (derivado de las palabras placenda est o de agradar al paladar). Esta masa dio paso a la aparición de panes dulces como el artopticius, el scriblita, el spira y la spherita.


A su vez, los políticos y militares de la época vieron en el pan a un gran aliado para las legiones romanas, creando el panis militaris, que era especialmente fabricado para este segmento y se preparaba con la intención de que durara por largos periodos de tiempo, asegurando de esta forma el avance y autonomía de las tropas. 


En el caso de las legiones ubicadas en provincia lejanas, cada soldado recibía granos de cereal, los que molía y cocía en hornos provisionales en forma de pan plano (precursor de la focaccia), siendo acompañado de sal, queso y hierbas aromáticas. En tanto, en las legiones que se encontraran en campaña militar, los soldados elaboraban la masa rápidamente y la cocían en poco tiempo entre brasas ardiendo, lo que se conocía como panis subcineraria.


15 Comments


David Cameron
David Cameron
hace 2 minutos

Crunch time for exams? Get professional online exam help from qualified tutors to ace your tests. Working on your MBA? Their specialized MBA assignment help covers case studies, business plans, and more. With 24/7 support, on-time delivery, and plagiarism-free work, Global Assignment Help makes learning easier. Join thousands of satisfied students who trust them for quality results.

Like

Recently, I was in a situation where I was unable to complete my marketing assignment due to which my grades degraded a lot. Then, one of my friend suggested getting Digital Marketing Assignment Help from a top-notch Assignment Help service provider in the UK at a very affordable price at Global Assignment Help with exciting offers. Also, if you want to study business analytics for a better understanding of market then you can get Business Analytics Assignment Help from Global Assignment Help and better enhance your assignment.

Like

Kaiser OTC benefits provide members with discounts on over-the-counter medications, vitamins, and health essentials, promoting better health management and cost-effective wellness solutions.


Obituaries near me help you find recent death notices, providing information about funeral services, memorials, and tributes for loved ones in your area.


is traveluro legit? Many users have had mixed experiences with the platform, so it's important to read reviews and verify deals before booking.

Like

Michael Davis
Michael Davis
Aug 29, 2024

Master NURS FPX 4030 Assessment with Premier Online Tutoring


Elevate your skills with our comprehensive NURS FPX 4030 assessment tutoring. From Assessment 1 to 4, we provide personalized support to ensure your success and help you complete your program with excellence.


Introduction to NURS FPX 4030 Series Assessment

The NURS FPX 4030 series is a critical component of your education, focusing on enhancing your leadership and management skills within various environments. From NURS FPX 4030 Assessment 1 to NURS FPX 4030 Assessment 4, each assessment is designed to challenge your thinking and expand your capabilities as a future leader.


Why Our Tutoring Service is Your Path to Success

In the complex world of leadership and management, skills are essential. Our…


Like

Michael Davis
Michael Davis
Aug 29, 2024

Navigate NURS FPX 4020 Assessment with Confidence: Expert Tutoring Available


Achieve mastery in NURS FPX 4020 assessment with our tailored tutoring services. From Assessment 1 to 4, we ensure a comprehensive learning experience that propels you to success. Transform your education journey today.


Introduction to NURS FPX 4020 Series Assessment

The NURS FPX 4020 series is designed to challenge and expand your expertise, focusing on critical aspects of healthcare delivery and patient care. Starting from NURS FPX 4020 Assessment 1 through to NURS FPX 4020 Assessment 4, each assessment is an opportunity to deepen your understanding and apply theoretical knowledge to practical scenarios.


Expert Tutoring for Unmatched Success

Our online tutoring service is the bridge between your current knowledge and the…


Like

PANARTE © 2021
Revista de panadería y pastelería
en Chile por INDUPAN

Web by
 Pictórica.

Suscríbete gratis

Gracias por suscribirte!

​Síguenos

bottom of page