El pan llega a Roma
- Rafael Urra
- 1 mar 2024
- 3 Min. de lectura

Fue utilizado como elemento para mantener contento al pueblo y como alimento clave para asegurar la supervivencia de las legiones de guerra en campaña.
Alrededor del año 300 a.C., las costumbres griegas comenzaron a influir fuertemente en las clases altas romanas, las que aprovechando su creciente riqueza empezaron a preparar y disfrutar de comidas más elaboradas y sofisticadas.
A diferencia de las culturas helénicas, durante siglos los romanos prohibieron el uso del pan en las ofrendas de sacrificio a sus dioses, debido a la creencia de que la fermentación “corrompía” a ese alimento, volviéndolo impuro. Pero aproximadamente entre el 210 a.C. y el 200 a.C., Marco Porcio Catón introdujo por primera vez como ofrenda a las deidades un pan llamado libum, el que era un pastel similar al actual Panetón, elaborado con harina, queso, huevos y miel, mezclándolos hasta obtener una masa que con posterioridad se cocía en un horno y se adornaba con hojas de laurel.
Si bien inicialmente la fabricación de pan estaba en manos de los esclavos, que hacían las tareas de molienda y amasado, para el siglo II a.C. ya existía una cantidad considerable de panaderos de origen griego, llamados pistores, en diversas partes de Roma. Ellos tuvieron gran influencia en el Imperio, comenzando a fermentar el pan con los agentes de la cerveza. A este fermento lo denominaron spuma concreta, dando con ello inicio a la masificación del alimento por las provincias de Roma, Galia e Hispania.
Fue tal el impacto que produjo el pan en la cultura romana, que en el año 123 a.C. Cayo Sempronio Graco, dentro de su programa de reformas favorables a la plebe, hizo aprobar una ley llamada lex Sempronia frumentaria, a través de la cual los ciudadanos romanos que lo solicitasen, recibirían cierta cantidad de trigo a un valor reducido de entre 25% y 50%, lo que se tradujo en que por primera vez en la historia de Roma, la legislación regulaba la distribución de este cereal con cargo al erario público.
Esta disposición sería abolida en la dictadura de Sila, militar y político simpatizante de los patricios, siendo reinstituida en el año 58 a.C. mediante la lex Clodia frumentaria, la que estableció el reparto gratuito de trigo entre el pueblo, lo que en la práctica significaba que el Estado se hacía cargo de los costos de alimentación de la plebe romana.
Para principios del siglo I a.C., la demanda interna de pan en el Imperio romano era tan alta que comenzaron a importar trigo desde el Norte de África e Hispania, a la vez que la conquista de nuevos territorios estaba forzada por la necesidad de aportar trigo para su población.
Además, en el siglo I el poeta Décimo Junio Juvenal describe en su Sátira X la costumbre de los emperadores romanos de regalar trigo y entradas para los juegos circenses (carreras de carros y otros), como una forma de mantener al pueblo distraído de la política. Julio César, en tanto, mandaba distribuir el trigo gratuitamente o venderlo muy barato a los más pobres. Tres siglos más tarde, Aureliano continuaría la costumbre repartiendo a trescientas mil personas dos panes gratuitos por día.
Lo anterior se traduciría en un desarrollo sostenido de la panadería romana, que permitió la elaboración de diversos tipos de productos como el siligineus, elaborado de fina harina y muy popular entre los patricios; el ostearius, servido con ostras en los banquetes; el picenum, que contenía frutas secas y se comía remojado en leche endulzada con miel; el panis fulferus, que era un pan muy tosco y, el clibani, que se hacía entre las brasas.
De igual forma, las panaderías comenzaron a ofrecer pasteles y galletas, las que solían contener queso y miel y estaban preparadas a partir de una masa llamada placenta (derivado de las palabras placenda est o de agradar al paladar). Esta masa dio paso a la aparición de panes dulces como el artopticius, el scriblita, el spira y la spherita.
A su vez, los políticos y militares de la época vieron en el pan a un gran aliado para las legiones romanas, creando el panis militaris, que era especialmente fabricado para este segmento y se preparaba con la intención de que durara por largos periodos de tiempo, asegurando de esta forma el avance y autonomía de las tropas.
En el caso de las legiones ubicadas en provincia lejanas, cada soldado recibía granos de cereal, los que molía y cocía en hornos provisionales en forma de pan plano (precursor de la focaccia), siendo acompañado de sal, queso y hierbas aromáticas. En tanto, en las legiones que se encontraran en campaña militar, los soldados elaboraban la masa rápidamente y la cocían en poco tiempo entre brasas ardiendo, lo que se conocía como panis subcineraria.

Are you stuck with your online classes? Connect with takemyclassforme.us.com! We are a trusted service provider with 10+ years of experience in offering personalized online class help services in diverse disciplines. Our team consists of well-qualified and experienced tutors to handle online classes, assignments, quizzes, exams, and projects. Our service is budget-friendly and 100% safe. We quickly deliver plagiarism-free work and offer 24/7 support. Stop worrying about deadlines and ask us, ‘Pay Someone to do My Online Class.’ We will assist you in improving your knowledge, completing your coursework on time, and achieving top grades.
Students face several challenges in completing the assignment and excelling in exams. Many students look for professional services to solve assignments and empower learning. If you are experiencing the same problem, you can visit to take my online classs. Taking online classes is the right decision for students to complete courses in a cost-effective manner. Educational platforms offer diverse support in study and learning in all courses at affordable prices. The service has a team of highly qualified and trained professionals who can support you in tackling complex subjects. They provided a recorded session that you can watch multiple times according to need. It allows students to acquire a better understanding of the subject. Choosing the right service for online…
Great insights! With the market showing mixed signals, it’s vital to research the best cryptocurrency to buy now. Diversification and timing are key. Your breakdown helps clarify potential long-term plays and hidden gems—definitely bookmarking this for future moves. Appreciate the thorough analysis and your perspective on emerging trends!
Having trouble balancing work, family, and schoolwork? We provide a dependable way to pay someone to take my online class on your behalf at takemyclassforme.us.com! Your assignments, tests, quizzes, and discussion forums are handled by our knowledgeable academic staff in the strictest confidence, with results assured. We cover a variety of topics to reduce your academic stress, whether it be science, math, business, or literature. Our team in the USA guarantees timely submission, content free of plagiarism, and excellent grades. Just confirm your course login information, and we'll handle the rest. No more cramming at the last minute or missing deadlines.
When you can hire qualified professionals to teach your class, why take the chance of burnout or inadequate grades?…
Very informative post! The pressure of legal coursework can be intense, and having access to Law Assignment Help can truly lighten the load. A skilled Assignment Writer not only delivers quality work but also helps students grasp difficult concepts. This article captures the importance of expert help brilliantly. Well done!