EL SUBLIME ENCANTO DEL CHOCOLATE
Cautivador, delicioso y de aroma inconfundible, el chocolate es un producto que une costumbres, creatividad y sabor, lo que lo ha llevado a posicionarse como un obsequio ideal y una delicia imprescindible en las mesas de fin de año, tanto en Chile como en el resto del mundo.
Para Milena Vallejos, fundadora de Mile Vallejos – Chocolatería Creativa, este es un alimento “que se utiliza tradicionalmente como un regalo o una forma de celebración, pero también es algo que se puede compartir luego de una cena navideña al momento del postre o con un cafecito al final de la comida”.
“El chocolate nos hace felices. En nuestro país, cada día hay más personas que aprenden a conocer su calidad y beneficios”, afirma Elizabeth Romero, dueña de Chocolatería Valle del Maipo, destacando sus atributos mucho más allá de su valor nutricional: es un elemento que une y sorprende.
Si hablamos de los más populares, la bombonería toma protagonismo. Según esta experta, el formato “con diseños típicos de la navidad europea es un clásico”, mientras que Vallejos destaca que “el calendario de adviento ha comenzado a ser un clásico en este festejo porque, aunque es una tradición europea, es un producto muy novedoso. También las piezas con formas navideñas, como pinos de chocolate y copos de nieve comestibles, han ganado popularidad”, advierte.
Las trufas y bombones también tienen su momento estelar. Romero resalta sabores tradicionales como “trufas de castañas, frambuesas, jengibre, nueces, almendras y turrones”, mientras que sus rellenos innovadores incluyen “vinos, champaña, lavanda, frutos rojos, dulce de leche y frutos secos”.
Por su parte, la fundadora de Mile Vallejos – Chocolatería Creativa puntualiza que el público asiduo “ya está exigiendo más calidad, texturas diferentes y aceptando innovación, como mezclas de dulce y salado, acidez y texturas crocantes o incluso picantes, que sorprenden al paladar”.
Figuras, alfajores y mazapanes
Ambas referentes de la chocolatería artesanal coinciden en que las figuras de chocolate son un imprescindible de la época. “Venados, pascueros, bastones, coronas y pinos lideran las preferencias”, afirma la propietaria de la marca Valle del Maipo. En los talleres de Vallejos, en tanto, se crean piezas huecas rellenas con grajeas y decoradas con manteca de cacao coloreada.
En cuanto a los alfajores y mazapanes, son dos productos típicos en la navidad chilena. Elizabeth Romero detalla que el mazapán de almendra y el alfajor mendocino (relleno de manjar y bañado en chocolate) son los favoritos, mientras que nuestra segunda especialista propone innovar en los rellenos, pero manteniendo la esencia de los ingredientes tradicionales.
En ese sentido, Vallejos invita a los principiantes a atreverse. “Compren el mejor chocolate al que puedan acceder, guíense siempre por las temperaturas de trabajo y, sobre todo, disfruten el proceso. Esa es la mejor parte”, sostiene.
Al finalizar, esta experta hace una importante advertencia para la industria, que sin duda será un desafío en el futuro más inmediato. “El cacao está en una crisis mundial, lo que ha incrementado su valor. Esto nos obliga a crear estrategias donde el chocolate se utilice como complemento y no como materia prima principal”, especifica.
Comments