top of page
LINDEROS.png

NUEVOS EXPOSITORES FIPACH 2023



Quedan dos meses y algunos días para una nueva versión de la Feria Internacional de la Panadería y Pastelería Chilena (Fipach). Y nuevas marcas ya confirmaron su participación como expositores en el pabellón del pan que tendremos en el marco de la exposición Food & Service.




LINDEROS

Ricardo González, gerente comercial de Molino Linderos, afirma que como marca les motiva participar para “retomar las actividades suspendidas por la pandemia. Siempre es satisfactorio volver a reunirnos en encuentros de mucha concurrencia. Ello, para tomar contacto con nuestros clientes actuales, ponernos al día y obviamente también desarrollar prospectos”.

Asimismo, destaca que su objetivo es “dar a conocer nuestra compañía, insertarla con la verdadera importancia que tenemos en este mercado”.

En lo personal le parece muy bueno que exista un pabellón de la panadería y la pastelería. “Si lo hizo hace tiempo el vino, con mayor razón nosotros, ya que el pan es un producto de primera necesidad y la importancia de la pastelería crece cada día, tanto a nivel industrial como en emprendimientos. Creo que tener un pabellón también es una oportunidad para empresas que normalmente no participan de estas actividades. Y, por último, y no por ello menos importante, es que al estar en Food & Service se logra poner a la panadería tradicional chilena en el lugar que se merece”.

En lo particular, destaca que durante el evento “deseamos tomar contacto con nuevos panaderos y resolver la manera de atender a las panaderías boutique”.



INCHCAPE

Inchcape Retail es el concesionario oficial de la marca DFSK y como tal, busca entregar toda la gama de productos a sus clientes según sus necesidades. Llevan casi 10 años operando en Latinoamérica y 7 años en Chile, consolidándose en ese periodo con la representación de las marcas Subaru – DFSK – Geely.

“Para nosotros como compañía, Fipach es una vitrina muy importante, ya que la industria panadera es una de las más grandes del país. Además, nos permite conectar con cada emprendedor y ofrecer alternativas según sus necesidades con nuestros vehículos comerciales y también de la marca DFSK”, indica Anita Jaramillo Cárdenas, subgerente de Marketing y Clientes Retail Automotriz.

“Esperamos ofrecer una alternativa interesante para ellos y poder acompañarlos en su día a día, de forma de consolidarnos como su primera preferencia a la hora de comprar un vehículo como herramienta de trabajo”.

Valora la incorporación a Food & Service, ya que “es una excelente oportunidad para seguir visibilizando y potenciando a esta gran industria. Este espacio es uno de los más importantes de la región, por lo que esta integración es, sin duda, muy beneficiosa”.

Respecto a su propuesta en la feria, dice que “uno de los objetivos es acompañar a nuestros clientes y potenciales clientes en todo el proceso de compra, por lo que este evento es la fase inicial para orientarlos y resolver sus inquietudes.”


MYPLAN

Rocco Viacava, gerente general y socio de Mylpan, puntualiza que “gracias a esta industria mi familia pudo emprender hace más de 30 años y actualmente es el corazón de nuestro negocio. Es imposible desconocer la relevancia de la panadería y pastelería tradicional dentro del mercado nacional, por lo cual, nuestro foco se mantendrá en su abastecimiento e innovación”.

Respecto a sus expectativas en torno a la feria, dice que “este año le contamos a nuestros clientes que estamos creciendo y nos estamos adaptando a las necesidades de ellos y, desde luego, a las tendencias de los consumidores. Puntualmente en este evento, donde confluyen diferentes tipos de clientes de la industria, queremos mostrar que seguimos siendo un buen aliado, con productos de muy buena relación calidad-precio. En esta oportunidad lo que buscamos es mostrarle al sector que seguimos estando presentes donde somos buenos y adaptándonos a las necesidades de hoy a través del desarrollo de nuevas líneas de negocios que pronto daremos a conocer”.

“Tenemos la capacidad y, lo más importante, las ganas de seguir siendo un buen socio estratégico para todos nuestros clientes y de ser una excelente opción para todos aquellos negocios que aún no trabajan con nosotros”, agrega.

Finaliza mencionando que “vemos nuestra participación en Fipach en dos dimensiones. La primera tiene que ver con estar presentes en una instancia clave como es la realización de esta feria; esto, para darnos a conocer aún más como compañía y también para mostrar todas nuestras soluciones alimenticias, tanto en el mundo de las materias grasas para panaderías y pastelerías, como en el de las soluciones cárnicas para todos los clientes que incluyen este tipo de proteínas en sus propuestas de valor. La segunda dimensión tiene que ver con participar junto a otras empresas en un espacio de camaradería y desarrollo de posibles negocios”.


TEKNOMEAL

Patricio Palomero, gerente comercial de Teknomeal, indica que el objetivo principal de participar en una feria de este tipo, “es potenciar la venta de nuestros productos, los que son ampliamente conocidos por marca y calidad en el mercado. Pretendiendo, por supuesto, conseguir una mayor penetración en el segmento que se atiende, o bien diversificando los mismos”.

“Queremos reforzar la presencia de Teknomeal en el mercado, la calidad de nuestros productos y el servicio que prestamos a nuestros clientes”.

Nos precisa que la compañía ha desarrollado proyectos de tamaño pequeño y mediano, tanto en Chile como en América Latina, “pero ello no significa que no podamos responder a los requerimientos de un solo equipo de tecnología conocida y confiable. Para nosotros, la necesidad de un equipo para un cliente potencial es un desafío técnico y comercial, el cual ha de solucionar las falencias que éste presente. Y en eso también damos lo mejor”.


NOVA

Daniella Soto Zepeda, encargada de proyectos de NOVA, nos explica que el objetivo de su presencia en la Fipach es “posicionar una marca de fabricación peruana con excelencia en la industria panadera, pastelera y gastronómica en el mercado chileno, ofreciendo alternativas de tecnología e innovación para pequeños, medianos y grandes empresarios”.

Además, añade, “fidelizar a nuestros clientes con tecnología de punta, variedad, innovación, compromiso y garantía en cada uno de nuestros equipos, porque buscamos clientes comprometidos con los procesos de elaboración de sus productos, llegamos a pymes, medianos y grandes empresarios”.

A su vez, señala que “creemos firmemente que Fipach es una gran oportunidad de entregarle al público cautivo equipos alternativos que faciliten los procesos alimentarios tanto en la industria panadera como en pastelería y gastronomía. Estamos agradecidos de participar de un evento que trae a miles de personas que buscan iniciar y/o continuar proyectos relacionados a la fabricación de pan y repostería. Nuestras expectativas son poner la marca NOVA como una alternativa de equipos para panadería y pastelería en todo el país”.

Comenta que NOVA es una empresa de las más importantes y reconocidas del Perú por contar con buenos, equipos, tecnología de punta, precios muy competitivos y por constituir una excelente opción comercial.

“Ofrecemos equipos para todos los niveles productivos, desde el que desea iniciar hasta los medianos y grandes industriales de la panificación. Y Fipach es una gran posibilidad de dar a conocer nuestras soluciones para todos los planificadores de Chile”.



ABASTOPAN

Juan Manuel Quezada, dueño de Abastopan, elaboradora y distribuidora de insumos de panadería, destaca que su meta al estar presente en el pabellón Fipach, “es ser más conocidos como empresa del rubro y aumentar nuestra cartera de clientes”.

En ese sentido, valoró que nuestra feria sea parte de la Food & Service, porque garantiza una mayor cantidad de visitantes. “Sólo esperamos una gran concurrencia y mucho éxito”.

Cabe señalar que Abastopan produce y vende dobladoras de marraquetas, desmoldantes y mejoradores de marraquetas, hallullas y pan soft.





ROMCO

Desde 1964 Romco es una empresa nacional que fabrica equipamiento profesional de alta gama para la industria panadera y pastelera. Según su gerente comercial, Rodrigo Rompeltien, su ventaja comparativa es que son una compañía con producción 100% nacional, pero con estándares europeos, lo que garantiza precios competitivos, calidad, respaldo de repuestos y un servicio post venta directo del fabricante.

Sus expectativas al participar en el pabellón del pan son altas y optimistas, dado que éste se desarrolla en el contexto de la muestra Food & Service, por lo que esperan una alta concurrencia.

En cuanto a sus objetivos, esperan “reforzar y actualizar nuestra imagen y prestigio frente a antiguos clientes y entregar una opción de calidad a nuevos empresarios del rubro”.

Respecto a poder captar prospectos que no son necesariamente industriales panaderos o pastelero, sino más bien emprendedores, expresa que “tenemos nuevas e innovadoras líneas de productos para hacerlo, por lo que esperamos que así sea. Queremos potenciar la calidad de la manufactura nacional y nuestra trayectoria en la Industria, así como presentar nuestra renovada línea 2023 de máquinas y hornos rotativos”.

En ese sentido, hay que recordar que Romco fabrica amasadoras, sobadoras, hornos y cámaras de fermentación.


PROSEGUR

Prosegur es una compañía líder a nivel mundial, presente en los 5 continentes, en 31 países y con 5 líneas de negocios, tales como Cash, Security, AVOS, Alarms y Cypher. El negocio Cash concentra las actividades de transporte de valores, depósito, custodia, recuento y clasificación de monedas y billetes, títulos, valores y otros objetos que requieren protección especial debido a su valor económico. Su actividad está enfocada, fundamentalmente, a los sectores bancarios, comercios y distribución.

Según Pamela Ramos, product manager de Prosegur, el propósito de Prosegur Cash es hacer del mundo un lugar más seguro. Y es precisamente esa línea de trabajo la que presentarán en Fipach. “Consideramos que Fipach, dentro de Food & Service, con su consolidado prestigio como la segunda feria de alimentación más grande de la región, es una tremenda oportunidad de encontrarnos con micro, pequeñas y medianas empresas del rubro de panadería y pastelería, a quienes sin duda podríamos aportar en la seguridad y gestión del efectivo con nuestra excelente solución digital: Cash Today”.

Nos explica que el dinero en efectivo volvió a tomar los niveles prepandemia en Chile, tal y como lo confirmó la Encuesta Nacional de Uso y Preferencias del Efectivo del año 2022, realizada por encargo del Banco Central. “En ese marco, la gestión y optimización de los flujos monetarios ha tomado una relevancia especial para empresas, locales y comercios, en un contexto en que la seguridad, la eficiencia y la optimización de los tiempos son factores cada vez más críticos para seguir siendo competitivos”.

“Ante dichos desafíos, Prosegur cuenta con una solución de alto estándar y funcionalidad: Cash Today, una caja fuerte inteligente que registra en la cuenta bancaria del cliente el efectivo ingresado al instante, cuenta con blindaje reforzado y está equipada con la mejor tecnología en seguridad y reconocimiento de billetes. Además, permite tener el control interno de las operaciones, desde que el dinero ingresa a Cash Today, hasta su depósito en el banco, aportando trazabilidad de la información a través del sitio web y App Prosegur”, agrega.

“Es una solución tecnológica de alto estándar que Prosegur Cash pone a disposición de los clientes y hoy queremos ofrecer al gremio de panaderías y pastelerías, haciéndonos cargo de su efectivo para que puedan dedicarse 100% a poner foco en su negocio”.

“Creemos en los emprendedores, en las personas que trabajan arduamente por mantener sus negocios en pie y con la mejor rentabilidad, y tenemos la convicción de que nuestra solución es la mejor alternativa para eliminar lo que muchas veces es un dolor de cabeza en cuanto a tiempo y eficiencia. Nuestras expectativas son que conozcan Cash Today y su aporte: Dinero en línea, seguridad y el costo de oportunidad de focalizarse en su negocio”, concluye.


MARUBENI

Juan Cunill, gerente comercial de Leasing Marubeni, nos menciona que las expectativas de la marca en torno a su participación en Fipach, son “poder conseguir nuevos clientes en el sector, los cuales desde ahora llamamos partners. Además, buscamos abrirnos a renovados mercados que aún no están explorados. Todo esto, intentado ampliar nuestro portafolio de usuarios”.

“Pensamos que al estar esta vez inserta en Food & Service, Fipach es una excelente vitrina para nosotros, dado que el foco de Marubeni Leasing está orientado a la mediana empresa. Queremos dar a conocer que en la industria panadera tenemos excelentes clientes y partners”.

Como objetivo central en la Fipach 2023, se han propuesto presentar un portafolio de productos atractivos para sus prospectos comerciales, de manera que ellos puedan obtener importantes ventajas tributarias.


RDC REFINERÍA

José Luis Torres, gerente comercial de RDC Refinería, dice que les motiva participar en la feria por el anhelo de ser siempre un socio comercial para los industriales panaderos y pasteleros. Esto, porque confían en que “al mundo de la panadería y pastelería le ofrecemos siempre productos de alta calidad y con buena relación precio calidad”.

La marca vende mantecas grasas, margarina de origen bovino y vegetal. Todas aptas para panadería, pastelería y bollería. Y además comercializa levaduras frescas. Su meta es llegar con la mejor oferta a la industria tradicional, al mercado industrial tecnificado, nos explican.

Como una ventaja comparativa respecto de su competencia, José Luis Torres destaca las variadas certificaciones que poseen y el apego irrestricto al código sanitario. A su vez, RDC Refinería tiene venta directa (con sus propios canales) y está en distribuidoras de todo el país.

Esta será la segunda vez que participan en la Fipach, y para Torres tiene ventajas y desventajas el estar en Food & Service. “En lo personal me gustaba mucho la feria dedicada exclusivamente a la panadería, porque iba un público bien objetivo, y quienes la visitaban iban con esa mirada, buscando algo para panadería y pastelería. Ahora, la ventaja de esta nueva modalidad es que el número de vistas será claramente mayor y potencialmente podríamos tener una mayor llegada. Pero es algo más disperso. No obstante, sabemos que tendrá más importancia la feria en sí, por la envergadura de la Food & Service. Y como es primer año, esperamos tener buenos resultados”.




ARGENTAL

Manuel Rodríguez, socio y gerente de Argental, puntualiza que el quehacer de la empresa se enfoca en ofrecer maquinaria y hornos para panaderías industriales y artesanales. “Tenemos más de 75 años en el mercado internacional, armamos y asesoramos proyectos a medida. Contamos con una amplia gama de soluciones para crear herramientas como máquinas semi automáticas y automáticas que mejoran definitivamente la producción”.

Esta será su primera vez como expositor en Fipach. Antes sólo asistieron como visitantes. Pero ahora reservaron un espacio, ya que están “entusiasmados por mostrar nuestros productos y por concretar reuniones con clientes en un ámbito ideal para estar cómodos”.

Sus expectativas son llegar con sus propuestas a panaderías y empresas gastronómicas, “charlar con clientes y ofrecer las mejores soluciones”, indica.

Esperan captar prospectos “con más de 5 años de antigüedad con sus panificadoras. También a grandes industriales del rubro, ya que tenemos líneas automáticas de producción. Nuestra maquinaria se destaca por ser robusta y confiable, lo que la hace estar por encima de muchas marcas del mercado, tanto en calidad como en precio”.


תגובות


PANARTE © 2021
Revista de panadería y pastelería
en Chile por INDUPAN

Web by
 Pictórica.

Suscríbete gratis

Gracias por suscribirte!

​Síguenos

bottom of page