⠀

Una fuga y/o derrame se refiere a cualquier liberación no prevista de una sustancia química peligrosa, la cual expone a los trabajadores a LESIONES GRAVES. El nivel de riesgos dependerá de las características de cada sustancia y de los procesos que se utilicen, debiendo la empresa estudiar el contenido de las Hojas de Datos de Seguridad para establecer procedimientos adecuados sobre la base de esos datos. En especial sobre primeros auxilios, control de derrames o fugas y combate del fuego.
Además y para facilitar la entrega de información frente a una emergencia, se recomienda que en los accesos de la empresa se mantengan copias de estos documentos.
PASOS SUGERIDOS A CONSIDERAR EN LA EVACUACIÓN
• Evacuar el área afectada a fin de no exponer innecesariamente al personal.
• Avisar inmediatamente a la jefatura y trabajadores presentes en las dependencias cercanas.
• Llamar e informar la emergencia a Bomberos y Carabineros, detallando al menos el tipo de emergencia y las características generales de la sustancia en fuga o derramada. Idealmente se debe proporcionar la información de la Hoja de Datos de Seguridad, en particular el código internacional N.U. (Número de Naciones Unidas).
• En caso de gases y líquidos y siempre que no signifique un riesgo, intentar cortar el suministro.
• Si existen lesionados, llamar inmediatamente al número de emergencias de la ACHS o de su mutualidad.
• Mantener a los trabajadores lo más alejado posible de las áreas contaminadas.
• Trasladar a las personas hacia la zona de seguridad definida por la empresa.
• Se podrán retomar las labores e ingresar a las dependencias, sólo cuando la autoridad lo permita y la gerencia de la empresa lo indique.
NÚMEROS DE EMERGENCIA ASOCIADOS
AMBULANCIAS: 1404 ACHS, 131 SAMU, 1407 Mutual de Seguridad.
Información a entregar:
• Dirección y referencia de la emergencia.
• Número y estado general de lesionados (conscientes o inconscientes).
• Tipo de accidente: Fuga o derrame (gas, líquido, sólido).
• Sustancia química involucrada (idealmente el número de naciones unidas).
BOMBEROS: 132
Información a entregar:
• Dirección y referencia.
• Tipo de emergencia: Fuga o derrame (gas, líquido, sólido).
• Sustancia química involucrada.
CARABINEROS: 133
Información a indicar:
• Dirección y referencia.
• Acciones tomadas de evacuación y llamados efectuados.
• Tipo de accidente: Fuga o derrame (gas, líquido, sólido).
Fuente: ACHS.