top of page
CENA 2025.jpg

Del pan a la prosperidad: el poder de ser visible financiera y tributariamente


ree

Por Aurora Sepúlveda, 


Mi camino hacia la independencia comenzó cuando nació mi hijo mayor. Intenté regresar al trabajo dependiente, pero algo en mí se activó: no quería depender de un jefe para criar a mi hijo ni para construir la vida que soñaba. Así, emprendí y aprendí desde cero: montaje de proyectos, proveedores, formalización y atención al cliente. Uno de mis primeros emprendimientos fue un coffee break para empresas; vendía hasta los tapaditos de las capacitaciones post-desayuno corporativo.


Pero fue asesorando negocios de panadería, pastelería y dulces donde descubrí un fenómeno que me llamó profundamente la atención: muchas tienen un enorme potencial de crecimiento… pero no crecen. ¿Por qué? Porque tienen miedo de ser visibles. Miedo de formalizar, de declarar ingresos, de mostrar que su negocio funciona. Lo entiendo: la formalización se ve como un gasto, cuando en realidad es una inversión que abre puertas.


El pan es un alimento esencial, quien lo vende, tiene oro en las manos. Pero para crecer, no basta con un buen horno. Es necesario contar con equipos especializados, personal confiable y un flujo de caja controlado. Y lo más importante: estar al día con el SII y mantener los informes tributarios en orden.


Declarar ingresos no es un lujo, es la llave para acceder a créditos, sucursales, mejores proveedores y estabilidad personal. Tu declaración anual es, de hecho, el documento que más valoran los bancos.


¿Cómo lograrlo? Con tres pasos simples pero poderosos: llevar tu flujo de caja al día con herramientas contables; involucrarte personalmente en la gestión y no delegar ciegamente al contador; y pagar impuestos e imposiciones tú mismo para tener claridad y proyección. Ser visible financiera y tributariamente no es solo una obligación: es estrategia para crecer y prosperar.


Hoy, una panadería que solo vende pan no sobrevive. Hay que vender experiencia: dulces, sándwiches, bebidas, harina… productos que generen confianza y fidelidad.

Escalar es posible: abrir otra sucursal, capacitar al equipo, profesionalizar tu modelo de negocio y, sobre todo, dejar de trabajar 16 horas diarias. Pero para eso hay que atreverse: ser visible, formal y estratégico.


El poder está en tus manos. Conocer lo que entra y lo que sale, proyectar y celebrar el crecimiento no solo fortalece tu negocio, sino tu calidad de vida. No escondas tu éxito, haz que el SII, el banco y tu entorno lo sepan. Ser formal no limita, multiplica oportunidades. Así, dejamos de sobrevivir y empezamos a prosperar.

 
 
 

Comentarios


PANARTE © 2021
Revista de panadería y pastelería
en Chile por INDUPAN

Web by
 Pictórica.

Suscríbete gratis

Gracias por suscribirte!

​Síguenos

bottom of page