top of page
CENA 2025.jpg

Gorgojos, una amenaza silenciosa que debemos erradicar

ree

Por Paulina Abarzúa, 

Tecnóloga en alimentos de Indupan


Los gorgojos son pequeños insectos que, aunque parecen inofensivos, pueden transformarse en un serio problema para la inocuidad y calidad de los productos en las panaderías. Su presencia no solo compromete la materia prima -como harinas, granos o frutos secos-, sino también la imagen y reputación del establecimiento.


Pertenecientes a la familia de los coleópteros, se desarrollan principalmente en ambientes donde se almacenan productos secos, especialmente harinas. En nuestros locales encuentran el escenario perfecto: temperaturas templadas, humedad moderada y restos de harina o pan rallado disponibles.


Los gorgojos pueden ingresar con la materia prima contaminada desde el proveedor, o bien proliferar dentro de la panadería si no existen controles adecuados de limpieza y almacenamiento. Detectar los primeros signos es fundamental para actuar a tiempo y evitar la diseminación.


Signos de infestación

  • Pequeños agujeros en los sacos de harina o envases.


  • Presencia de insectos vivos o muertos en los sacos o zonas de almacenamiento.


  • Polvo fino o residuos dentro de los envases, producto de la actividad de los

  • insectos.


  • Harina con olor rancio o sabor alterado.


Cómo prevenir y erradicarlos


1. Revisión constante de materias primas: inspeccionar cada lote de harina o cereal al momento de recibirlo.


2. Almacenamiento adecuado: mantener los sacos en lugares secos, ventilados y alejados del piso y las paredes (sobre tarimas o estanterías).


3. Limpieza profunda: realizar aseos frecuentes de las bodegas, rincones y zonas de difícil acceso donde pueda acumularse harina o polvo.


4. Rotación de stock (FIFO): usar siempre primero los productos más antiguos.


5. Sellado hermético: cerrar correctamente los envases una vez abiertos.


6. Monitoreo constante: colocar trampas de feromonas para detectar presencia temprana de plagas.


7. Revisión de equipos: es importante inspeccionar el interior de las amasadoras, sobadoras, divisoras, cernidores y tolvas, ya que en estos equipos suele acumularse harina con el tiempo. Almacenada así puede transformarse en un foco ideal para la proliferación de gorgojos y otras plagas.


8. Control profesional: en caso de infestación, contactar a una empresa certificada en control de plagas, utilizando productos y métodos autorizados por la autoridad sanitaria.


Compromiso con la inocuidad

Mantener una panadería libre de gorgojos es un deber de todos quienes participan en la producción. Implementar un plan de control de plagas, junto con Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), asegura no solo la calidad del pan, sino también la confianza de los clientes.

 
 
 

Comentarios


PANARTE © 2021
Revista de panadería y pastelería
en Chile por INDUPAN

Web by
 Pictórica.

Suscríbete gratis

Gracias por suscribirte!

​Síguenos

bottom of page