⠀

MARCO LEGAL QUE REGULA EL USO DE MASCARILLAS
La Resolución Exenta 244 del 6 de abril de 2020 del MINSAL (Ministerio de Salud), instruye que todas las personas que utilicen el transporte público o el transporte privado sujeto a pago, deberán utilizar mascarillas. Esta medida alcanza también a aquellos que operan los diversos vehículos objetos de esta disposición, así como a aquellas personas que trabajan en ellos.
La Resolución Exenta 282 del 16 de abril de 2020 del MINSAL, dispone el uso obligatorio de mascarillas en medios de transporte, ascensores y en distintos lugares y circunstancias, siempre que se encuentren 10 o más personas en un mismo espacio cerrado. Por ejemplo, en establecimientos de educación, aeropuertos, terrapuertos, teatros, cines, discotecas, casinos de juego y espacios cerrados en lugares de trabajo.
La Resolución Exenta 591 del 25 de julio de 2020 del MINSAL, dispone el uso obligatorio de mascarillas a personas que:
Utilicen transporte público, transporte privado sujeto a pago, ascensores y funiculares, así como a quienes operan los medios de transporte y quienes trabajan en ellos.
Se encuentren en espacios cerrados, independiente de la naturaleza del espacio y de la actividad que ahí se realice.
Transiten por espacios comunes de condominios.
Se encuentren en la vía pública de zonas urbanas o pobladas.
Se exceptúa el uso obligatorio de mascarillas a personas que:
Estén comiendo en lugares especialmente habilitados para ello y a los integrantes de una misma residencia o domicilio, dentro de éste.
Estén solas en un espacio cerrado o con un máximo de 2 personas, siempre que exista una separación física que impida el contacto estrecho.
Se encuentren ejecutando algún tipo de actividad deportiva, en la medida que dichas personas cuenten con la autorización de la Subsecretaría del Interior del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, o bien que se trate de actividades deportivas que se practiquen con las medidas de distanciamiento físico establecidas en la Resolución Exenta 591.
La Resolución Exenta 699 del 15 de julio 2020 del Ministerio del Deporte, señala que el uso de mascarillas es obligatorio y es responsabilidad del usuario contar con ellas en todo el recinto de entrenamiento, exceptuándose su uso mientras ejecuta la práctica deportiva.
La Resolución Exenta 945 del 4 de noviembre de 2020 del MINSAL, exceptúa de la obligación de usar mascarillas a aquellas personas que se encuentren en espacios abiertos de playas o piscinas, que no estén en movimiento y que se encuentren a dos o más metros de distancia de otras personas. Asimismo, no es obligatorio el uso mientras estén en el interior de las zonas de baño.
¿QUIENES NO DEBEN USAR MASCARILLAS?
En las siguientes situaciones no es recomendable el uso de mascarillas:
Los niños menores de 5 años de edad. https://www.who.int/es/news-room/qa-detail/q-a-children-and-masksrelated-to-covid-19
Las personas que tengan problemas para respirar o que estén inconscientes, incapacitadas o que no se puedan retirar la mascarilla sin ayuda.
Aquellas personas a quienes un profesional médico les haya indicado por escrito no usar mascarillas.
Personas con discapacidad intelectual, afecciones de salud mental o sensibilidad sensorial, donde el hecho de usar una mascarilla pueda incomodarlos.
Personas con impedimentos auditivos o que deban relacionarse con alguien con impedimentos auditivos, cuando la necesidad de ver los labios de la otra persona sea esencial para la comunicación.
Las personas cuyas actividades pueden provocar que la mascarilla se moje, como cuando nadan en la playa o en una piscina. Una mascarilla mojada puede causar dificultad para respirar.
USO DE MASCARILLAS Y PREVENCIÓN DE RIESGOS
Garantizar que el tamaño, el ajuste y el tipo de mascarilla sean adecuados a la persona y labor que ésta realice.
Confirmar que las mascarillas no causen dificultades para respirar ni calor excesivo a las personas que las usan, especialmente para quienes estén realizando actividades de alta intensidad física por alguna de sus labores.
Considerar si la mascarilla utilizada puede causar problemas de seguridad debido a la introducción de un peligro (por ejemplo, las tiras que se pueden enganchar en una máquina o somnolencia).
Tomar precauciones en el uso prolongado de quienes tienen afecciones a la piel para evitar complicaciones.
Velar por tener acceso a periodos de descanso y poder quitarse la mascarilla por periodos breves, estableciendo siempre el distanciamiento físico.
Potenciar espacios ventilados o con mayor intercambio de aire que eviten el exceso de calor.
RECOMENDACIONES GENERALES EN EL USO DE LA MASCARILLA POR TIEMPO PROLONGADO
Lavar las manos con agua y jabón por al menos 20 segundos antes de colocarse la mascarilla.
Lavar y secar la cara antes de ponerse la mascarilla.
Humectar la cara con crema de uso habitual.
Tomar la mascarilla desde los elásticos o tiras sin tocar la parte delantera.
Llevar siempre una segunda mascarilla que permita su recambio en caso de que la otra se humedezca.
De acuerdo a las condiciones en las cuales se encuentre y siempre tomando en cuenta las medidas sanitarias básicas como el distanciamiento y lavado de manos, realizar lo siguiente:
Retirar la mascarilla desde los elásticos o tiras sin tocar la parte delantera.
Dejar la mascarilla en una bolsa limpia y específica para el guardado de la mascarilla.
Lavar las manos con agua y jabón por al menos 20 segundos.
Respirar libremente, sin mascarilla (siempre con distancia de otras personas) por un periodo breve.
Limpiar y secar la cara antes de volver a ponerse la mascarilla.
Humectar la cara con crema de uso habitual.
Colocarse la mascarilla nuevamente. En el caso de que la utilizada primero esté húmeda, usar una mascarilla de recambio.
Recordar que la mascarilla debe ser lavada diariamente.
Fuente:
• https://espanol.cdc.gov/ coronavirus/2019-ncov/travelers/ face-masks-public-transportation.html
• https://espanol.cdc.gov/ coronavirus/2019-ncov/prevent-getting-sick/cloth-face-cover-guidance. html#feasibility-adaptations
• https://espanol.cdc.gov/ coronavirus/2019-ncov/prevent-gettingsick/cloth-face-cover-guidance.html
Comments